Experiencia profesional dirigida para el desarrollo de actividades de análisis en el laboratorio de nutrición animal de la UPTC
View/ Open
xmlui.custome.item-addthis
Date
2015-03-27Author
Arias Taffur, Luis Eduardo
Director
Paez Barón, Edwin Manuelxmlui.custome.dc_publisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Palabras clave
Cobertura regional / País
cead_-_TunjaMetadata
Show full item record
xmlui.custome.pdfjs-doc-title
Descripción del contenido
El trabajo llevado a cabo en el Laboratorio de Nutrición Animal de la Universidad
Pedagógica y Tecnológica de Colombia (cede central), se basó en realizar un
apoyo en los procesos implicados en el análisis de muestras que fueron llevadas a
éste, con el fin determinar el valor nutricional de alimentos destinados a la
nutrición y alimentación animal, aprender a utilizar los instrumentos de laboratorio
necesarios para hacer análisis de materias primas, realizar una medición de los
parámetros nutricionales de dichas materias primas y dando como resultado el
Porcentaje de humedad (%H), Porcentaje de materia seca (%MS), Porcentaje de
cenizas (%CZ), Porcentaje de amoniaco (%NH3), Porcentaje de Fibra cruda
(%FC), Porcentaje de proteína cruda (%PC) y el Porcentaje de proteína verdadera
(%PV), junto a FDN (Fibra Detergente Neutro) y FDA (Fibra Detergente Ácido),
mediante lo cual se obtuvieron una serie de datos con los cuales se buscaba
saber cuales eran las propiedades nutricionales de cada uno de estos materiales,
para realizar una medición del valor nutricional de los forrajes tales como Trébol,
Kikuyo, Falsa Poa, Oloroso, Avena, Raigrás y Vetiver, y de otros materiales como
Residuos de pollo
Idioma
spaFormato
pdfTipo de Recurso Digital
Practica_Profesional_dirigidainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Relación del contenido
ZootecniaNutrición animal sostenible
Ganados
Collections
- Zootecnia [220]