• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
    • Profesional
    • Psicología
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
    • Profesional
    • Psicología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Desarrollo psicosocial de los niños de 7 a 11 años en las familias monoparentales femeninas de la institución educativa Buenos Aires del Municipio de Riosucio Caldas.

    Thumbnail
    View/Open
    1017151467.pdf (1.371Mb)
    Share
    Date
    2015
    Author
    Díaz Murcia, Cristian Camilo
    Advisor
    Duque Alzate, Piedad
    Publisher
    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Desarrollo psicosocial de los niños de 7 a 11 años en las familias monoparentales femeninas de la institución educativa Buenos Aires del Municipio de Riosucio Caldas. AU - Díaz Murcia, Cristian Camilo Y1 - 2015 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/3477 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - Tablas ER - @misc{10596_3477, author = {Díaz Murcia Cristian Camilo}, title = {Desarrollo psicosocial de los niños de 7 a 11 años en las familias monoparentales femeninas de la institución educativa Buenos Aires del Municipio de Riosucio Caldas.}, year = {2015}, abstract = {Tablas}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/3477} }RT Generic T1 Desarrollo psicosocial de los niños de 7 a 11 años en las familias monoparentales femeninas de la institución educativa Buenos Aires del Municipio de Riosucio Caldas. A1 Díaz Murcia, Cristian Camilo YR 2015 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/3477 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB Tablas OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Familias
    Regional / Country coverage
    cead_-_medellín
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    La presente investigación tuvo como fin develar como es el desarrollo psicosocial de los niños de 7 a 11 años cuando presentan ausencia de la figura paterna en su proceso de socialización primaria, para esto se tuvo como referente real los niños de esta edad de la institución educativa Buenos del Municipio de Riosucio Caldas, se encontró que la figura paterna para los niños es un modelo a seguir, sin importar si cuentan o no con la presencia de dicha figura en su vida cotidiana; reflejado esto en el deseo de lo que quieren ser cuando grandes. Pero esta representación de la figura paterna en los niños no ha traído consigo una satisfacción emocional completa, pues los niños que presentan ausencia de la figura paterna en el ámbito doméstico expresan sentimientos de soledad, timidez y agresividad en sus interacciones sociales tanto con su grupo de pares como con sus mayores. En cuanto a la identidad genérica, los niños que no cuentan con la presencia de un padre en su proceso de socialización primaria, no muestran diferencias importantes frente a los demás niños, ya que reflejan similitud en sus conductas frente a las personas de su mismo o diferente género; se encontró que la madre es la persona primordial encargada de educar y orientar al niño, seguida de los abuelos, tíos y profesores. A pesar que las anteriores son las principales personas que desempañan esta función frente al niño por pertenecer a su contexto inmediato, existen otras representaciones de autoridad y poder para los niños como por ejemplo la policía, de ahí que se pueda decir que aunque la madre se ha encargado de desempañar tanto el rol materno como el paterno, el niño ve en “otros” esta representación de autoridad que la figura paterna ejerce en la mayoría de las familias. Los niños que no ...
    Language
    spa
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Proyecto aplicado
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    Content relationship
    Psicología
    Desarrollo social
    Niños
    Derechos de la niñez
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/3477
    Collections
    • Psicología [939]
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: