A+A-
      • Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Pregrado
      • Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
      • Profesional
      • Agronomía
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Pregrado
      • Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
      • Profesional
      • Agronomía
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      Cultivo de orellas (Pleurotus ostreatus) en cinco sustratos generados en los procesos productivos agropecuarios, en dos epocas de siembra, en el municipio de Ituango

      Thumbnail
      View/Open
      32559400.pdf (Proyecto de investigación) (2.995Mb)
      xmlui.custome.item-addthis
      Date
      2015-06-05
      Author
      Fernandez Uribe, Yanneth del Socorro
      Director
      Aristizabal Guerra|, Maria Isabel
      xmlui.custome.dc_publisher
      Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

      Citación

             
      TY - GEN T1 - Cultivo de orellas (Pleurotus ostreatus) en cinco sustratos generados en los procesos productivos agropecuarios, en dos epocas de siembra, en el municipio de Ituango AU - Fernandez Uribe, Yanneth del Socorro Y1 - 2015-06-05 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/3580 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - Tablas, Figuras, Cuadros, Anexos ER - @misc{10596_3580, author = {Fernandez Uribe Yanneth del Socorro}, title = {Cultivo de orellas (Pleurotus ostreatus) en cinco sustratos generados en los procesos productivos agropecuarios, en dos epocas de siembra, en el municipio de Ituango}, year = {2015-06-05}, abstract = {Tablas, Figuras, Cuadros, Anexos}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/3580} }RT Generic T1 Cultivo de orellas (Pleurotus ostreatus) en cinco sustratos generados en los procesos productivos agropecuarios, en dos epocas de siembra, en el municipio de Ituango A1 Fernandez Uribe, Yanneth del Socorro YR 2015-06-05 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/3580 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB Tablas, Figuras, Cuadros, Anexos OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Palabras clave
      Cultivo de Hongos, Desechos agrícolas, Sustratos, Pleurotus.
      Cobertura regional / País
      cead_-_medellín
      Metadata
      Show full item record
      xmlui.custome.pdfjs-doc-title
      Descripción del contenido
      El experimento se realizó en el municipio de Ituango, Antioquia, allí los productores de cultivos agrícolas como Cacao, Caña y Maracuyá, entre otros, generan residuos de su producción que no son aprovechados ni reintegrados al ciclo productivo de los mismos. Es así que se desarrolló un proyecto de investigación empleando semilla de hongo de Orellanas (Pleurotus ostreatus), y los desechos de estas producciones agrícolas para determinar si era viable la implementación del cultivo de orellanas para su aprovechamiento, y determinar si se podía dar un valor agregado, promoviendo la generación de cultura empresarial y en última instancia proveerle una fuente de proteína a bajo costo para complementar la alimentación de la población objeto de estudio. Se realizó el montaje de un experimento con cuatro sustratos y cinco tratamientos, cada uno con cinco repeticiones para un total de 25 siembras y con dos repeticiones en el tiempo, para hacer más confiable los resultados. Los sustratos utilizados fueron: de la caña (Saccharum officinarum) el bagazo), cacao (Theobroma cacao) la cascara de cacao, de maracuyá (Passiflora edulis) la cascara de la maracuyá y pasto estrella seco (Cynodon plectostachium - Cynodon nlemfluensis) como tratamiento testigo. Dichos sustratos se combinaron para obtener 5 tratamientos. Se aplicaron los procedimientos técnicos para el cultivo de orellanas. En el experimento se llevaron los registros que permiten afirmar que durante la investigación los mejores resultados se obtuvieron del tratamiento con bagazo de caña con una eficiencia biológica en el primer momento de 90.5% y en la segunda repetición de 82.3%, le siguió el heno con una eficiencia biológica en la primera siembra de 32,15% y en la segunda de 34,8,% , observándose diferencias significativas ...
      Idioma
      spa
      Formato
      pdf
      Tipo de Recurso Digital
      info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
      Proyecto_de_Investigacion
      Relación del contenido
      Manejo agroforestal
      Agricultura
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/3580
      URL Fuente
      http://repository.unad.edu.co/retrieve/5274/32559400.pdf
      Collections
      • Agronomía [378]
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback