La pedagogía flexible, una innovación para la paz
Share
Date
2020-07-21Author
Orjuela Vanegas, José Wilfredo
Advisor
Meneses Cabrera, TaniaCitación
Bibliographic managers
Keywords
Regional / Country coverage
cead_-_josé_acevedo_y_gómezMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
La realización de este documento corresponde a la sistematización de una experiencia de innovación social, convocada dentro del programa de Familias con Bienestar del ICBF, y dirigido a familias en alto grado de vulnerabilidad. La cual le fue otorgada para su implementación a la Corporación Observatorio de Paz, bajo la tutela del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), contando además con la participación de otra serie de entes tanto gubernamentales, organizaciones sin ánimo de lucrativo, la participación comprometida de aquellas familias previamente seleccionadas en cuatro departamentos de la geografía Colombiana afectados por el conflicto armado. Esta experiencia hace parte de un proyecto denominado Pacicultores anteriormente aplicado bajo otros modelos, y que para esta aplicación toma el nombre de “Meterse al Rancho”. Una experiencia que para su aplicación se vale de herramientas lúdicas, que permite el máximo aprovechamiento por los actores participantes, (familia, comunidad) con el propósito de descubrir desde sus individualidades y el accionar comunitario, encontrar un camino de reconciliación hacia la construcción de una paz, desde el componente familiar.
Vale destacar como resultados en esta experiencia, el avistamiento de una gran diversidad de destrezas entre los participantes; capacidades, habilidades que antes no se percataban que hacían parte de su propia existencia, y que podían jugar en favor para des-culturizar la violencia por la cual venían trasegando durante tantos años, y de cómo hacer frente a la inequidad social desde el eje individual, familiar y comunitario. Es poder apostarle a la paz desde una propuesta sociopolítica, desde la pedagogía familiar, desde una acción horizontal. La metodología abordada es la denominada Sistematización de ...