• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
      • Tips APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías
    • Tecnología
    • Tecnología de Alimentos
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías
    • Tecnología
    • Tecnología de Alimentos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Propuesta de alternativas de producción de proteína para alimentación animal a partir de insectos en Colombia.

    Thumbnail
    QRCode
    View/Open
    amrodriguezcha.pdf (1.457Mb)
    Share
    Date
    2020-07-20
    Author
    Rodríguez Chacón, Ana María
    Advisor
    Lemos Orjuela, Claudia Patricia

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Propuesta de alternativas de producción de proteína para alimentación animal a partir de insectos en Colombia. AU - Rodríguez Chacón, Ana María Y1 - 2020-07-20 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/36259 AB - En el presente documento se presenta la revisión bibliográfica hecha para identificar insectos de alto valor proteínico que puedan ser producidos en Colombia como fuente alternativa a las fuentes convencionales de proteína para la alimentación de animales de abasto, los cuales ofrezcan también una alternativa a los altos costos de la proteína convencional (especialmente la harina de soya y de pescado) y contribuyan a reducir las tensiones medioambientales generadas por la creciente demanda de productos de origen animal de una población mundial cada vez más numerosa. Se documentaron las principales características de la Mosca soldado negra (Hermetia illucens), la Mosca común (Musca domestica), el Gusano de la harina (Tenebrio molitor), el Gusano de seda (Bombyx mori) y el Grillo doméstico (Acheta domesticus), así como las condiciones de su reproducción y la correspondencia entre estos insectos y su adecuación para alimentar distintos animales de abasto. Se encontró que los cuatro primeros insectos nombrados podrían ser aptos para la cría en Colombia, en zonas tropicales. ER - @misc{10596_36259, author = {Rodríguez Chacón Ana María}, title = {Propuesta de alternativas de producción de proteína para alimentación animal a partir de insectos en Colombia.}, year = {2020-07-20}, abstract = {En el presente documento se presenta la revisión bibliográfica hecha para identificar insectos de alto valor proteínico que puedan ser producidos en Colombia como fuente alternativa a las fuentes convencionales de proteína para la alimentación de animales de abasto, los cuales ofrezcan también una alternativa a los altos costos de la proteína convencional (especialmente la harina de soya y de pescado) y contribuyan a reducir las tensiones medioambientales generadas por la creciente demanda de productos de origen animal de una población mundial cada vez más numerosa. Se documentaron las principales características de la Mosca soldado negra (Hermetia illucens), la Mosca común (Musca domestica), el Gusano de la harina (Tenebrio molitor), el Gusano de seda (Bombyx mori) y el Grillo doméstico (Acheta domesticus), así como las condiciones de su reproducción y la correspondencia entre estos insectos y su adecuación para alimentar distintos animales de abasto. Se encontró que los cuatro primeros insectos nombrados podrían ser aptos para la cría en Colombia, en zonas tropicales.}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/36259} }RT Generic T1 Propuesta de alternativas de producción de proteína para alimentación animal a partir de insectos en Colombia. A1 Rodríguez Chacón, Ana María YR 2020-07-20 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/36259 AB En el presente documento se presenta la revisión bibliográfica hecha para identificar insectos de alto valor proteínico que puedan ser producidos en Colombia como fuente alternativa a las fuentes convencionales de proteína para la alimentación de animales de abasto, los cuales ofrezcan también una alternativa a los altos costos de la proteína convencional (especialmente la harina de soya y de pescado) y contribuyan a reducir las tensiones medioambientales generadas por la creciente demanda de productos de origen animal de una población mundial cada vez más numerosa. Se documentaron las principales características de la Mosca soldado negra (Hermetia illucens), la Mosca común (Musca domestica), el Gusano de la harina (Tenebrio molitor), el Gusano de seda (Bombyx mori) y el Grillo doméstico (Acheta domesticus), así como las condiciones de su reproducción y la correspondencia entre estos insectos y su adecuación para alimentar distintos animales de abasto. Se encontró que los cuatro primeros insectos nombrados podrían ser aptos para la cría en Colombia, en zonas tropicales. OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero / EndNote / Mendeley
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Alimentación Google Scholar
    Insectos Google Scholar
    Micro granjas Google Scholar
    Proteínas Google Scholar
    Regional / Country coverage
    cead_-_josé_acevedo_y_gómez
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    En el presente documento se presenta la revisión bibliográfica hecha para identificar insectos de alto valor proteínico que puedan ser producidos en Colombia como fuente alternativa a las fuentes convencionales de proteína para la alimentación de animales de abasto, los cuales ofrezcan también una alternativa a los altos costos de la proteína convencional (especialmente la harina de soya y de pescado) y contribuyan a reducir las tensiones medioambientales generadas por la creciente demanda de productos de origen animal de una población mundial cada vez más numerosa. Se documentaron las principales características de la Mosca soldado negra (Hermetia illucens), la Mosca común (Musca domestica), el Gusano de la harina (Tenebrio molitor), el Gusano de seda (Bombyx mori) y el Grillo doméstico (Acheta domesticus), así como las condiciones de su reproducción y la correspondencia entre estos insectos y su adecuación para alimentar distintos animales de abasto. Se encontró que los cuatro primeros insectos nombrados podrían ser aptos para la cría en Colombia, en zonas tropicales.
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Monografía
    Content relationship
    Tecnología de Alimentos
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/36259
    Collections
    • Tecnología de Alimentos [83]
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition StandardsTips APA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    GTM statisticsGTM statistics
    Indexed by:
    logo_Open Archives Initiative
    logo_Biblioteca Digital Ecuatoriana
    logo_OpenDOAR
    logo_Open ROAR
    logo_Google Scholar
    logo_Lyrasis
    logo_WorldCat
    logo_FAO
    logo_AGRIS
    logo_Alianza de Servicios de Información Agropecuaria
    logo_Siembra
    logo_Fedesarrollo
    logo_Colombia Digital
    logo_Hemeroteca UNAD
    logo_RED DE REPOSITORIOS LATINOAMERICANOS
    logo_OAIster
    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2024

    Síguenos en: