Efectos de una nutrición basada en residuos pos cosecha en cultivo de tomate con fines de agricultura urbana.
Share
Date
2015Author
Suescun gomez, Lina maria
Advisor
Diaz rodriguez, GenidthPublisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Bibliographic managers
Regional / Country coverage
cead_-_acaciasMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
En la región es necesario hacer investigaciones para identificar el uso que se le puede dar a los residuos de las pos cosechas, que se desarrollan en la zona del piedemonte llanero y en las centrales de abastos, a los cuales no se les está dando un correcto manejo. Motivo por el cual se están dejando de aprovechar; ya que son abandonados por los mismos productores en sus cultivos, desconociendo el potencial nutricional que estos poseen. Estos residuos en algunos casos se convierten en basuras o en el mejor de los escenarios son utilizados como alimento para especies menores.
En este sentido, durante el desarrollo de este trabajo estarán consignados los resultados obtenidos mediante la investigación experimental realizada sobre el manejo y aprovechamiento de los residuos de las pos cosechas en la zona del Ariary y de centrales de abastos, en el departamento del Meta. Esta investigación se realiza en la sede de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia “UNAD”, de Acacias Meta; los resultados aquí obtenidos servirán como soporte para dejar evidencia de la importancia que tiene el dar a conocer las técnicas que se deben tener en cuenta y que se pueden aplicar al realizar agricultura orgánica, en huertas urbanas.
De igual manera, en este contenido se puede evidenciar el gran aporte que pude llegar hacer este tipo de proyectos al plan de nacional de seguridad alimentaria y nutricional. Colombia ha sido destacada por sus enormes privilegios en lo que se refiere a biodiversidad, recursos naturales, fuentes hídricas y su gran potencial, tanto en el campo agropecuario, forestal y pesquero. Estas características la han colocado “como uno de los siete países a nivel mundial que conformarán la “canasta del pan” para el año 2050, cuando en el mundo se alcancen 9 mil millones ...
Language
spaFormat
pdfType of digital resource
Proyecto de investigacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Content relationship
Agricultura orgánicaAgricultura urbana
Seguridad alimentaria
Salud
Collections
- Agronomía [629]