• Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Pregrado
      • Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
      • Profesional
      • Zootecnia
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Pregrado
      • Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
      • Profesional
      • Zootecnia
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      Análisis situacional de granjas porcinas en el municipio de Moniquirá con miras a la certificación en buenas prácticas ganaderas

      Thumbnail
      View/Open
      Mksaenzu.pdf (1.707Mb)
      xmlui.custome.item-addthis
      Date
      2020-12-07
      Author
      Saenz Urquijo,Maria Katherine
      Director
      Corredor Camargo,Emma Sofia

      Citación

             
      TY - GEN T1 - Análisis situacional de granjas porcinas en el municipio de Moniquirá con miras a la certificación en buenas prácticas ganaderas AU - Saenz Urquijo,Maria Katherine Y1 - 2020-12-07 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/37935 AB - Anexo A. Invitación taller de buenas prácticas porcícolas ,Anexo B. Formato virtual de evaluación de buenas prácticas porcícolas, Anexo C. Inventario de animales por finca estudiada municipio de Moniquirá, Anexo D. Evaluación de aprendizaje capacitación a productores porcícolas del municipio de Moniquirá,Anexo E. Listado de asistencia taller de BPP,Anexo F, Capacitación a productores porcícolas del municipio de Moniquirá , ER - @misc{10596_37935, author = {Saenz UrquijoMaria Katherine}, title = {Análisis situacional de granjas porcinas en el municipio de Moniquirá con miras a la certificación en buenas prácticas ganaderas}, year = {2020-12-07}, abstract = {Anexo A. Invitación taller de buenas prácticas porcícolas ,Anexo B. Formato virtual de evaluación de buenas prácticas porcícolas, Anexo C. Inventario de animales por finca estudiada municipio de Moniquirá, Anexo D. Evaluación de aprendizaje capacitación a productores porcícolas del municipio de Moniquirá,Anexo E. Listado de asistencia taller de BPP,Anexo F, Capacitación a productores porcícolas del municipio de Moniquirá ,}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/37935} }RT Generic T1 Análisis situacional de granjas porcinas en el municipio de Moniquirá con miras a la certificación en buenas prácticas ganaderas A1 Saenz Urquijo,Maria Katherine YR 2020-12-07 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/37935 AB Anexo A. Invitación taller de buenas prácticas porcícolas ,Anexo B. Formato virtual de evaluación de buenas prácticas porcícolas, Anexo C. Inventario de animales por finca estudiada municipio de Moniquirá, Anexo D. Evaluación de aprendizaje capacitación a productores porcícolas del municipio de Moniquirá,Anexo E. Listado de asistencia taller de BPP,Anexo F, Capacitación a productores porcícolas del municipio de Moniquirá , OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Palabras clave
      Granjas porcinas, Buenas prácticas porcícolas, Certificación agroambiental, Certificación de calidad.
      Cobertura regional / País
      cead_-_Tunja
      Metadata
      Show full item record
      xmlui.custome.pdfjs-doc-title
      Descripción del contenido
      El sector porcícola nacional ha experimentado un importante crecimiento y mejorado su productividad, debido al incremento de la demanda local y nacional de productos de origen porcino. El objetivo de este estudio fue realizar un análisis situacional de las granjas porcinas ubicadas en el municipio de Moniquirá, con miras a la certificación de buenas prácticas ganaderas-BPG. Para ello se tomó una muestra de 15 granjas, caracterizadas acorde a la norma ICA 2640. Se realizó estudio estadístico descriptivo donde se evaluó como primera variable el cumplimiento de los criterios establecidos en la norma y como segunda variable los factores de riesgo, además se utilizó la prueba Ji-cuadrado para determinar la asociación entre las dos variables. Los resultados obtenidos evidencian que los predios incumplen en varios aspectos de la norma ICA 2640, mínimo en 8 y máximo 33 puntos. Se identificaron tres factores de riesgo: importancia económica para los propietarios, nivel educativo y liquidez económica para invertir en sus granjas. Desarrollada la prueba de Ji cuadrado ( 2, =0.05), se observa que no existe relación estadísticamente significativa entre el incumplimiento de puntos fundamentales de las BPG en los predios muestreados y los tres factores de riesgo encontrados. Se concluyó que la porcicultura del municipio de Moniquirá, viene creciendo, pero necesita mejorar y pasar de ser clasificada como granjas de traspatio, a granjas tecnificadas o en proceso de tecnificación, pues en la actualidad ninguno de los predios estudiados podía certificarse en la norma ICA 2640, por esto deben capacitarse y acompañarse por entidades que les brinden una asesoría técnica en producción porcina.
      Formato
      pdf
      Tipo de Recurso Digital
      Proyecto Aplicado o Tesis
      Relación del contenido
      Agronomía, Veterinaria y Afines
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/37935
      Collections
      • Zootecnia [220]
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback