Efecto de la contaminación del rio Chicamocha – Sector Vado Castro, en el crecimiento de la lechuga (Lactuca Sativa L)
Share
Date
0021-06-17Author
Guerrero Cadavid, Ailyn Johana
Acevedo Pinto, karen Safille
Advisor
Fonseca Lara, Mery RocíoCitación
Regional / Country coverage
cead_-_SogamosoMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
Dado el aumento de la contaminación de los afluentes de aguas cercanas a zonas de cultivos agropecuarios, se hace necesario evaluar el efecto de la contaminación en la calidad y salubridad de los productos de consumo humano. El río Chicamocha es considerado como un recurso hídrico importante siendo una de las principales fuentes hídricas del departamento de Boyacá, pero cuenta con un alto nivel de sustancias contaminantes en su recorrido debido a los múltiples vertimientos generados por la industria y actividades antrópicas, lo anterior no solo representa contaminación al recurso hídrico, también causa una problemática al realizar riego directo sobre los cultivos agrícolas, los cuales se encuentran ubicados en los costados del río, el objetivo de la investigación es determinar el comportamiento que genera la contaminación utilizando como indicador biológico semillas de Lactuca Sativa L.
En la jurisdicción de Vado Castro del municipio de Tópaga (Boyacá), se encuentra ubicado uno de los tramos más críticos en el trayecto del río, sus aguas son evaluadas y calificadas como contaminadas y de alto riesgo, (TIEMPO, 2007), por este motivo este lugar hace parte de la zona de interés de estudio, de allí se tomaron muestras de agua para posteriormente ser analizadas por medio de bioensayos observando el comportamiento que causa la absorción en las semillas de Lactuca Sativa L, para este primer análisis los ensayos se realizaron en diferentes épocas del año, el segundo análisis que se implementó a la investigación es un estudio especializado en un laboratorio certificado, con el fin de analizar el porcentaje de contaminación de los siguientes parámetros físico–químicos (cloruros, fosfatos, nitratos, pH, conductividad eléctrica, DQO, DBO5, carbono, coliformes fecales, sólidos ...
Format
pdfType of digital resource
Proyecto de investigaciónContent relationship
Ingenieria AmbientalSalud
Collections
- Ingeniería Ambiental [849]