Diplomado de profundización sistemas de gestión de la inocuidad y del ambiente para el sector alimentario.
Share
Date
2024-12-13Author
Suárez Lozano, Gabriela
Daza León, Humberto
Romero Alarcón, Lina Julieth
Marrugo, William José
Aponte Quincos, Luz Angélica
Advisor
Jurado, Norma BeatrizCitación
Bibliographic managers
Regional / Country coverage
cead_-_josé_celestino_mutisMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
El presente trabajo es el resultado del desarrollo de un conjunto de actividades relacionadas con los diferentes criterios y normatividad aplicable a la producción de alimentos y los programas destinados a la realización de auditorías internas al sistema de gestión de la inocuidad. En el cual se destacan los conocimientos adquiridos sobre la Norma ISO 22000:2018, programas prerrequisito, sistemas de gestión de la inocuidad y realización de auditorías internas, las cuales son herramientas de evaluación para verificar las condiciones reales de una empresa referentes a los criterios y estándares que se evalúen en una auditoría. De acuerdo a ello las actividades realizadas se han dirigido al cumplimiento de un plan de mejora para los diferentes hallazgos encontrados en la auditoría interna realizada a la empresa Ancestros vega Gourmet, y el planteamiento de acciones que conlleven al fortalecimiento de esta empresa que, aunque no es real, nos contacta con la realidad profesional como futuros auditores, auditado o dirigente de una organización que requiere implementar un sistema de gestión de la calidad e inocuidad alimentaria. De acuerdo con lo anterior; se diseñó un plan de mejora para los hallazgos encontrados en el SGI y sus respectivos criterios en la empresa Ancestros Vega Gourmet SAS de acuerda a la norma ISO 22000:2018.
Palabras clave: Auditoria, inocuidad, calidad, normatividad, criterio, acciones.