• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
      • Tips APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECBTI)
    • Diplomado de Profundización en Sistemas de Gestión de la Inocuidad y del Ambiente para el Sector Alimentario
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECBTI)
    • Diplomado de Profundización en Sistemas de Gestión de la Inocuidad y del Ambiente para el Sector Alimentario
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Plan de mejora al sistema de gestión ISO 22000:2018 para Ancestros Vega Gourmet S.A.S

    Thumbnail
    QRCode
    View/Open
    nsjimenezm.pdf (3.066Mb)
    Share
    Date
    2024-12-17
    Author
    Dávila Severiche, Yesith Miguel
    Flórez Ruiz, Jenny Yuleidy
    Foronda Duque, Jaison David
    Jiménez Mariño, Nancy Sthefany
    Vargas Martínez, Luz Herlinda
    Advisor
    Jurado Cortes, Norma Beatriz

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Plan de mejora al sistema de gestión ISO 22000:2018 para Ancestros Vega Gourmet S.A.S AU - Dávila Severiche, Yesith Miguel AU - Flórez Ruiz, Jenny Yuleidy AU - Foronda Duque, Jaison David AU - Jiménez Mariño, Nancy Sthefany AU - Vargas Martínez, Luz Herlinda Y1 - 2024-12-17 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/65512 AB - El presente trabajo surge de la necesidad de proponer un plan de mejoramiento eficiente en Ancestros Vega gourmet SAS, que proponga la correcta ejecución de la ISO 22000:2018 siendo una norma internacional para la gestión de la inocuidad alimentaria. Estableciendo los requisitos para que las organizaciones en cualquier nivel de la cadena alimentaria puedan asegurar la producción de alimentos seguros, prevenir la contaminación y responder a riesgos específicos que puedan comprometer la inocuidad de los alimentos, se hace la presentación de las ideas planteadas por los estudiantes de ingeniería de alimentos bajo la experiencia de los documentos hechos en actividades anteriores con el fin de plasmar el conocimiento demostrando a adquisición de este en auditorias las cuales serán clave para demostrar competitividad. Uno de los métodos planteados para la ejecución de este proyecto o análisis está basado en aprendizaje por medio de propuesta de problemas, con el fin, que el estudiante ejecute y ponga en marcha el pensamiento crítico analítico dando así soluciones coherentes y palpables. Los resultados presentados permitieron llevar un registro del proceso realizado con el cual los estudiantes enriquecieron conocimiento sobre las normas aplicables, los procesos de corrección, las contingencias y la agilidad para propuestas a problemas de casos reales con un enfoque que permita tener información clara sobre la normatividad vigente y que se regule la inocuidad en este documento. ER - @misc{10596_65512, author = {Dávila Severiche Yesith Miguel and Flórez Ruiz Jenny Yuleidy and Foronda Duque Jaison David and Jiménez Mariño Nancy Sthefany and Vargas Martínez Luz Herlinda}, title = {Plan de mejora al sistema de gestión ISO 22000:2018 para Ancestros Vega Gourmet S.A.S}, year = {2024-12-17}, abstract = {El presente trabajo surge de la necesidad de proponer un plan de mejoramiento eficiente en Ancestros Vega gourmet SAS, que proponga la correcta ejecución de la ISO 22000:2018 siendo una norma internacional para la gestión de la inocuidad alimentaria. Estableciendo los requisitos para que las organizaciones en cualquier nivel de la cadena alimentaria puedan asegurar la producción de alimentos seguros, prevenir la contaminación y responder a riesgos específicos que puedan comprometer la inocuidad de los alimentos, se hace la presentación de las ideas planteadas por los estudiantes de ingeniería de alimentos bajo la experiencia de los documentos hechos en actividades anteriores con el fin de plasmar el conocimiento demostrando a adquisición de este en auditorias las cuales serán clave para demostrar competitividad. Uno de los métodos planteados para la ejecución de este proyecto o análisis está basado en aprendizaje por medio de propuesta de problemas, con el fin, que el estudiante ejecute y ponga en marcha el pensamiento crítico analítico dando así soluciones coherentes y palpables. Los resultados presentados permitieron llevar un registro del proceso realizado con el cual los estudiantes enriquecieron conocimiento sobre las normas aplicables, los procesos de corrección, las contingencias y la agilidad para propuestas a problemas de casos reales con un enfoque que permita tener información clara sobre la normatividad vigente y que se regule la inocuidad en este documento.}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/65512} }RT Generic T1 Plan de mejora al sistema de gestión ISO 22000:2018 para Ancestros Vega Gourmet S.A.S A1 Dávila Severiche, Yesith Miguel A1 Flórez Ruiz, Jenny Yuleidy A1 Foronda Duque, Jaison David A1 Jiménez Mariño, Nancy Sthefany A1 Vargas Martínez, Luz Herlinda YR 2024-12-17 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/65512 AB El presente trabajo surge de la necesidad de proponer un plan de mejoramiento eficiente en Ancestros Vega gourmet SAS, que proponga la correcta ejecución de la ISO 22000:2018 siendo una norma internacional para la gestión de la inocuidad alimentaria. Estableciendo los requisitos para que las organizaciones en cualquier nivel de la cadena alimentaria puedan asegurar la producción de alimentos seguros, prevenir la contaminación y responder a riesgos específicos que puedan comprometer la inocuidad de los alimentos, se hace la presentación de las ideas planteadas por los estudiantes de ingeniería de alimentos bajo la experiencia de los documentos hechos en actividades anteriores con el fin de plasmar el conocimiento demostrando a adquisición de este en auditorias las cuales serán clave para demostrar competitividad. Uno de los métodos planteados para la ejecución de este proyecto o análisis está basado en aprendizaje por medio de propuesta de problemas, con el fin, que el estudiante ejecute y ponga en marcha el pensamiento crítico analítico dando así soluciones coherentes y palpables. Los resultados presentados permitieron llevar un registro del proceso realizado con el cual los estudiantes enriquecieron conocimiento sobre las normas aplicables, los procesos de corrección, las contingencias y la agilidad para propuestas a problemas de casos reales con un enfoque que permita tener información clara sobre la normatividad vigente y que se regule la inocuidad en este documento. OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero / EndNote / Mendeley
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Auditoria Google Scholar
    Proyecto Google Scholar
    Investigación Google Scholar
    Calidad Google Scholar
    Normas Google Scholar
    Regional / Country coverage
    cead_-_Sogamoso
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    El presente trabajo surge de la necesidad de proponer un plan de mejoramiento eficiente en Ancestros Vega gourmet SAS, que proponga la correcta ejecución de la ISO 22000:2018 siendo una norma internacional para la gestión de la inocuidad alimentaria. Estableciendo los requisitos para que las organizaciones en cualquier nivel de la cadena alimentaria puedan asegurar la producción de alimentos seguros, prevenir la contaminación y responder a riesgos específicos que puedan comprometer la inocuidad de los alimentos, se hace la presentación de las ideas planteadas por los estudiantes de ingeniería de alimentos bajo la experiencia de los documentos hechos en actividades anteriores con el fin de plasmar el conocimiento demostrando a adquisición de este en auditorias las cuales serán clave para demostrar competitividad. Uno de los métodos planteados para la ejecución de este proyecto o análisis está basado en aprendizaje por medio de propuesta de problemas, con el fin, que el estudiante ejecute y ponga en marcha el pensamiento crítico analítico dando así soluciones coherentes y palpables. Los resultados presentados permitieron llevar un registro del proceso realizado con el cual los estudiantes enriquecieron conocimiento sobre las normas aplicables, los procesos de corrección, las contingencias y la agilidad para propuestas a problemas de casos reales con un enfoque que permita tener información clara sobre la normatividad vigente y que se regule la inocuidad en este documento.
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Proyecto aplicado
    Content relationship
    Ingeniería de Alimentos
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/65512
    Collections
    • Diplomado de Profundización en Sistemas de Gestión de la Inocuidad y del Ambiente para el Sector Alimentario [157]
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition StandardsTips APA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    GTM statisticsGTM statistics
    Indexed by:
    logo_Open Archives Initiative
    logo_Biblioteca Digital Ecuatoriana
    logo_OpenDOAR
    logo_Open ROAR
    logo_Google Scholar
    logo_Lyrasis
    logo_WorldCat
    logo_FAO
    logo_AGRIS
    logo_Alianza de Servicios de Información Agropecuaria
    logo_Siembra
    logo_Fedesarrollo
    logo_Colombia Digital
    logo_Hemeroteca UNAD
    logo_RED DE REPOSITORIOS LATINOAMERICANOS
    logo_OAIster
    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2024

    Síguenos en: