La reconstrucción de la Lengua Chibcha. Un camino para la recuperación de la identidad.
- Videos
QRCode
Share
Date
2017-11-11Author
Medrano Galarza, Camila
Advisor
Pérez Orozco, Carlos EnriquePublisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Keywords
Regional / Country coverage
cead_-_josé_celestino_mutisMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
Este trabajo presenta una visión crítica e interpretativa del registro y análisis de un proceso de construcción de la identidad a partir de la resurrección y la enseñanza desescolarizada de la lengua chibcha al interior de una familia de “nuevos campesinos” ubicados en el municipio de Ráquira, Boyacá. En él se presentan las cualidades más sobresalientes de este proceso, como las características de la enseñanza de la lengua, sus grandes aciertos y algunas recomendaciones pedagógicas realizadas desde el punto de vista del investigador; además se describe por medio del registro audiovisual el estilo de vida familiar, en una cotidianidad respetuosa y responsable con el medio ambiente. Desde la perspectiva que dibuja la etnografía como metodología, a partir de herramientas como la observación participante, las entrevistas no estructuradas y la construcción de diarios de vida, además de la descripción de la cotidianidad familiar, de manera simultánea, se hace énfasis en la realización de una Etnografía del Habla de la lengua chibcha por ser un elemento fundamental para intentar comprender la relación entre lengua, cultura e identidad.