• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías
    • Profesional
    • Ingeniería de Alimentos
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías
    • Profesional
    • Ingeniería de Alimentos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estandarización del proceso de clarificación del vino de feijoa (feijoa sellowiana berg) en el municipio de tibasosa

    Thumbnail
    View/Open
    mrojasl.pdf (Estandarización del proceso de clarificación del vino de feijoa (feijoa sellowiana berg) en el municipio de tibasosa) (791.0Kb)
    Share
    Date
    2004
    Author
    Rojas Lopez, Margarita
    Advisor
    Guevara Velandia, Oswaldo
    Publisher
    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Estandarización del proceso de clarificación del vino de feijoa (feijoa sellowiana berg) en el municipio de tibasosa AU - Rojas Lopez, Margarita Y1 - 2004 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/20122 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - ER - @misc{10596_20122, author = {Rojas Lopez Margarita}, title = {Estandarización del proceso de clarificación del vino de feijoa (feijoa sellowiana berg) en el municipio de tibasosa}, year = {2004}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/20122} }RT Generic T1 Estandarización del proceso de clarificación del vino de feijoa (feijoa sellowiana berg) en el municipio de tibasosa A1 Rojas Lopez, Margarita YR 2004 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/20122 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Vinicultura, Vino, Fermentación, Fruticultura - Colombia.
    Regional / Country coverage
    cead_-_duitama
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    El presente trabajo de investigación fue realizado en Agroindustrias las Margaritas en el municipio de Tibasosa, a partir del vino de feijoa obtenido en un estudio preliminar. En dicha fase, se estandarizó el proceso de vinificación a partir de materia prima regional, para la obtención de una bebida alcohólica tipo vino seco, semi seco y dulce. El producto final presentó una apariencia externa poco llamativa, dada la presencia de enturbiamiento en el líquido. Por lo anterior, en el presente estudio se pretende dar un mejoramiento de la calidad organoléptica del vino de feijoa obtenido, en cuanto a lo relacionado con la clarificación del mismo sin desmejorar las características físicas químicas. Se utilizan para tal propósito diferentes métodos de clarificación que permitan entregar un vino con transparencia y brillo para que así aumente el grado de aceptabilidad por parte del consumidor y la buena presentación del producto. Se siguió una metodología de experimentación con diferentes prácticas de clarificación basadas en variables dependientes e independientes las que permitieron determinar el método mas adecuado para llevar a cabo el proyecto propuesto. Este trabajo consta en un primer capitulo, de titulo, el tema de investigación, planteamiento del problema, análisis del problema, el planteamiento de los objetivos general y específicos, y la metodología utilizada. En el capitulo dos el marco referencial: conceptual, teórico, geográfico y legal con las generalidades del vino y de la feijoa. En capitulo tres se enmarcan la hipótesis y variables; En el cuarto capitulo se tiene el diseño experimental, con los estudios preliminares y el desarrollo. En el capitulo cinco se encuentra el análisis estadístico; en el capitulo seis Los aspectos contables ...
    Language
    spa
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Proyecto aplicado
    Content relationship
    Ingeniería de Alimentos
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/20122
    Collections
    • Ingeniería de Alimentos [195]
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: