Ingeniería de Alimentos
Browse by
Recent Submissions
-
-
Tecnología utilizada para la obtención de etanol a partir del almidón como biomasa residual de papa (Solanum tuberosum) y maíz (Zea mays)
(2024-12-17)Este trabajo se realizó como opción de grado del programa de Ingeniería de Alimentos, en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Su contenido es el producto de una exhaustiva investigación de publicaciones de artículos científicos, de monografías que se encuentran en el repositorio Institucional de la UNAD, y de la bibliografía existente en bases de datos, artículos científicos en internet y diferentes ... -
Diseño de un programa de atención integral sobre alimentación escolar para población con discapacidad en la institución educativa Jorge Eliecer Gaitán de Ibagué-Tolima, Colombia
(2024-12-10)El presente estudio aborda la creación de un programa de atención integral en alimentación escolar, dirigido a estudiantes con discapacidad, reconociéndolo como una herramienta fundamental para la protección social. Este programa busca promover una nutrición adecuada, la salud física y mental, y asegurar una correcta manipulación de los alimentos, todo ello enmarcado en la seguridad alimentaria. El estudio destaca la ... -
Análisis de alternativas para el reemplazo de azúcares en alimentos procesados y ultraprocesados
(2024-10-16)La tendencia por reemplazar completa o parcialmente los azúcares de las formulaciones de los alimentos procesados y ultraprocesados cada vez toma más fuerza debido a las advertencias generadas por entidades como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que relacionan el excesivo consumo de estos ingredientes con el desarrollo de enfermedades no transmisibles como la ... -
Prototipo de producto dulce elaborado a partir del lactosuero, fruta natural y endulzado con Stevia
(2024-08-03)Este proyecto surge con la idea del aprovechamiento del lactosuero, que es un subproducto resultante de la fabricación de quesos. En la ciudad de Manizales y en su área rural este subproducto es clasificado como un desecho que se vierte a fuentes hídricas. En este caso específico, quiero dar un uso productivo al diseñar un prototipo de producto dulce tipo postre, utilizando frutas tropicales como la piña para contribuir ... -
Informe técnico final pasantía: desarrollo del sistema de gestión de calidad en una empresa de productos cárnicos según la resolución 2674 de 2013
(2024-09-06)Diagrama de flujo, formatos, POES, tabla nutricional -
-
Implementación de programas prerrequisito exigidos por los entes gubernamentales y diseño de planta en una empresa de elaboración de embutidos cárnicos en Bogotá
(2024-04-21)El boletín epidemiológico semanal número 52 de diciembre de 2018, indica que la mayoría de los casos de ETAS se presentan durante la elaboración de los alimentos, donde se ha evidenciado la presencia de microorganismos patógenos lo cuales habitan principalmente en los productos de origen animal. Donde como resultado se obtuvo que el 19,4% de los casos presentados provienen por microorganismos presentes en el ... -
Obtención de polen apícola de los Montes de María de Bolívar mediante fermentación ácido láctica
(2024-07-23)No Aplica -
Películas activas a partir de nanofibras de celulosa modificadas con nanopartículas de óxido de zinc como estrategia para prolongar la vida útil de productos cárnicos
(2024-07-23)El uso de biopolímeros obtenidos de fuentes renovables y naturales ha experimentado un crecimiento acelerado en los últimos años. Este interés ha llevado a los investigadores a explorar el aprovechamiento de subproductos de la actividad agrícola como materia prima para la obtención de polímeros naturales, con el objetivo de reducir el impacto ambiental de estos residuos y agregar valor a la actividad agrícola. Los ... -
Documentación del plan de saneamiento básico para el punto de venta de Los Verdes Monterrey
(2024-07-09)El presente texto, aborda la intervención realizada en una de las sedes de la cadena de restaurantes de comida rápida y casual denominada Los Verdes Monterrey, la cadena cuenta con alrededor de 36 puntos de venta y con presencia principalmente en el departamento de Antioquia y ciudades como Cartagena y Montería, el documento planteó como objetivo elaborar un plan de saneamiento básico, con el fin de mejorar el sistema ... -
Plan de mejora al sistema de gestión ISO 22000:2018 para la empresa “Alternativas Ancestrales”
(2024-06-14)La implementación de la norma ISO 22000 es importante para velar por la seguridad alimentaria. Para controlar la adecuada implementación de esta norma en cada empresa, es necesario realizar auditorías internas periódicamente. En este trabajo se plantea un plan de mejora para los no conformes identificados en la auditoría interna al programa de inocuidad de los “Productos alimenticios alternativas ancestrales” bebida ...