Incidencia del programa de multimedia “matemática visual” en solución de problemas en un aula de 30 niños y niñas de segundo de primaria con problemas en matemáticas de la institución educativa la concordia de la dorada caldas.
Share
Date
2014-07-02Author
Gonzalez Gomez, Lesllie Carmiña
Advisor
Chavez Ramirez, Moises ArturoPublisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Bibliographic managers
Keywords
Regional / Country coverage
cead_-_la_doradaMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
La presente investigación tiene como objetivo evaluar la incidencia en habilidades matemáticas específicamente la operación de la multiplicación a través del programa de aprendizaje visual “Matemática Visual” aplicado secuencialmente a 30 niños y niñas de la institución educativa “La Concordia”, de la ciudad de la Dorada Caldas, para tal efecto se seleccionaron de un grupo total de 60 estudiantes de los 2 cursos de segundo de primaria, un grupo de 30 quienes presentaron mayor dificultad en habilidades matemáticas conformando para el estudio un grupo de 16 niños y 14 niñas con edades de 7 a 9 años de estrato socioeconómico 1 y 2, esta selección se efectuó mediante la aplicación de una prueba inicial (anexo no.1) que evaluó sus habilidades de ejecución en operaciones y problemas de multiplicación, los 30 menores puntajes obtenidos sirvieron de criterio de inclusión de los niños en el estudio, la implementación del software fue llevada a cabo por la profesora titular del curso de matemáticas durante una sesión diaria de 45 minutos en un periodo continuo de tres meses 3 de acuerdo a la secuencia señalada en el software de aplicación del programa que considera como fases del proceso de aprendizaje los siguientes aspectos: secuencia lógica de comprensión del proceso de multiplicación partiendo de la habilidad y comprensión de sumas repetitivas- construcción de matrices, propiedades de la multiplicación y ejecución de multiplicaciones de dos y tres cifras incluidas en problemas sencillos de matemáticas. Se realizó inicialmente una evaluación diagnóstica acerca de la percepción y actitud hacia la clase de matemáticas (anexo No.2). Después del periodo de implementación del programa se procedió a evaluar el impacto del mismo a través de una escala Likert (anexo No.3), este análisis ...
Language
spaFormat
pdfType of digital resource
Proyecto de investigacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Content relationship
MultimediaEduación