• Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Pregrado
      • Escuela de Ciencias de la Educación
      • Profesional
      • Licenciatura en Etnoeducación
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Pregrado
      • Escuela de Ciencias de la Educación
      • Profesional
      • Licenciatura en Etnoeducación
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      La tradición oral una estrategia de enseñanza aprendizaje en el área de lenguaje en el Centro Educativo la Vuelta municipio de Barbacoas-Nariño.

      Thumbnail
      View/Open
      cdlandazuria.pdf (1.133Mb)
      xmlui.custome.item-addthis
      Date
      2019-06-13
      Author
      Landázuri Angulo, Cindi Diana
      Acosta Sevillano, Héctor Leonardo
      Director
      Paz Feliciano, Jaime Ernesto
      xmlui.custome.dc_publisher
      Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

      Citación

             
      TY - GEN T1 - La tradición oral una estrategia de enseñanza aprendizaje en el área de lenguaje en el Centro Educativo la Vuelta municipio de Barbacoas-Nariño. AU - Landázuri Angulo, Cindi Diana AU - Acosta Sevillano, Héctor Leonardo Y1 - 2019-06-13 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/26305 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - ER - @misc{10596_26305, author = {Landázuri Angulo Cindi Diana and Acosta Sevillano Héctor Leonardo}, title = {La tradición oral una estrategia de enseñanza aprendizaje en el área de lenguaje en el Centro Educativo la Vuelta municipio de Barbacoas-Nariño.}, year = {2019-06-13}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/26305} }RT Generic T1 La tradición oral una estrategia de enseñanza aprendizaje en el área de lenguaje en el Centro Educativo la Vuelta municipio de Barbacoas-Nariño. A1 Landázuri Angulo, Cindi Diana A1 Acosta Sevillano, Héctor Leonardo YR 2019-06-13 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/26305 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Palabras clave
      Tradición oral, Estrategias educativas, Estudiante de primaria, Lectura, Escritura.
      Cobertura regional / País
      cead_-_pasto
      Metadata
      Show full item record
      xmlui.custome.pdfjs-doc-title
      Descripción del contenido
      Esta propuesta de investigación se basa en como generar una estrategia de enseñanza aprendizaje en el área de lenguaje por medio de la tradición oral del Pacifico focalizada en una malla curricular en el grado tercero del Centro Educativo La Vuelta, como una herramienta que permita fortalecer los procesos de enseñanza aprendizaje y el empoderamiento cultural a través de la oralidad, para ello se hace uso de cuentos mitos leyendas decimas versos poesía entre otros para alcanzar algunos de los derechos básicos de aprendizaje. También se trata de rescatar nuestra cultura, con el empoderamiento de elementos importantes como es la oralidad, siendo esta la forma en cómo nuestras comunidades y su tradición han permanecido en el tiempo y el espacio y con ello apuntar a fortalecer los procesos educativos permitiendo no dejar de lado las herramientas educativas que nos brinda la cultura y la tradicionalidad a la hora de entrar en un salón de clase, y así apuntar a la defensa y lucha de la identidad cultural de las comunidades que se ha perdido con la modernidad, la globalización y la llegada de gente foránea a nuestros territorios de diversidad de culturas. Implementar la oralidad como estrategia pedagógica permite llegar al corazón y un valor sagrado que rescata tradiciones y permite construir identidad desde la palabra hablada que implementada en el aula busca aportar al fortalecimiento de la diversidad cultural afrodescendiente en niños y niñas de la Educación Básica de grado tercero, recuperando la oralidad como estrategia pedagógica vinculada desde los referentes y lineamientos de calidad del Ministerio de Educación Nacional. También que este documento permita fortalecer el quehacer pedagógico de los Docentes en todas las áreas del saber y apropie a los habitantes ...
      Idioma
      spa
      Formato
      pdf
      Tipo de Recurso Digital
      Proyecto Aplicado o Tesis
      Relación del contenido
      Licenciatura en Etnoeducación
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/26305
      Collections
      • Licenciatura en Etnoeducación [350]
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback