Mejoramiento del saber sobre la etnomedicina como estrategia pedagógica para fortalecer el conocimiento propio y ancestral en el área de Ciencias sociales con los estudiantes del grado quinto del Centro Educativo Zapote del Municipio de Barbacoas (Nariño)
QRCode
Compartir
Fecha
2019-06-24Autor
Castillo Villarreal, Juan Carlos
Cortes Rosero, Lerman Vladimir
Director
Arcos Guerrero, CarlosPublicador
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Gestores bibliográficos
Palabras clave
Cobertura regional / País
cead_-_pastoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Descripción del contenido
Con la investigación se trata de fortalecer el conocimiento propio y ancestral que ha tenido y tiene la etnomedicina. En este sentido, el objetivo consistió en mejorar el saber sobre la etnomedicina como estrategia pedagógica para fortalecer el conocimiento propio y ancestral en el área de Ciencias sociales con los estudiantes del grado cuarto del Centro Educativo Zapote del Municipio de Barbacoas (Nariño). Como metodología se acogió el enfoque cualitativo, método de la investigación acción, tipo descriptivo. Las técnicas y herramientas que se emplearon fueron: la revisión documental, entrevista y observación participante. Algunos resultados relevantes están relacionados con la falta de conocimiento que poseen los estudiantes frente a las plantas medicinales y su utilización para la prevención y tratamiento de las diferentes enfermedades. Una conclusión a la que se llegó fue que se hace necesario incluir en la catedra de ciencias sociales el fortalecimiento de la medicina tradicional para revitalizarlas tradiciones y costumbres de la región.