• xmlui.dri2xhtml.structural.login.envios
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Pregrado
      • Escuela de Ciencias Agrícolas ,Pecuarias y del Medio Ambiente
      • Profesional
      • Ingeniería Ambiental
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Pregrado
      • Escuela de Ciencias Agrícolas ,Pecuarias y del Medio Ambiente
      • Profesional
      • Ingeniería Ambiental
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      Incorporación de la Gestión del Riesgo en los Planes de Ordenamiento Territorial – Contexto Normativo Y Realidad Caso Municipio De Aranzazu- Caldas

      Thumbnail
      View/Open
      1053824594.pdf (1.424Mb)
      xmlui.custome.item-addthis
      Date
      2019-11-06
      Author
      Valencia Aguirre, Mónica Fernanda

      Citación

             
      TY - GEN T1 - Incorporación de la Gestión del Riesgo en los Planes de Ordenamiento Territorial – Contexto Normativo Y Realidad Caso Municipio De Aranzazu- Caldas AU - Valencia Aguirre, Mónica Fernanda Y1 - 2019-11-06 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/30183 AB - ER - @misc{10596_30183, author = {Valencia Aguirre Mónica Fernanda}, title = {Incorporación de la Gestión del Riesgo en los Planes de Ordenamiento Territorial – Contexto Normativo Y Realidad Caso Municipio De Aranzazu- Caldas}, year = {2019-11-06}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/30183} }RT Generic T1 Incorporación de la Gestión del Riesgo en los Planes de Ordenamiento Territorial – Contexto Normativo Y Realidad Caso Municipio De Aranzazu- Caldas A1 Valencia Aguirre, Mónica Fernanda YR 2019-11-06 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/30183 AB OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Palabras clave
      Ordenamiento, territorio, riesgo, planeación, desarrollo.
      Cobertura regional / País
      cead_-_josé_celestino_mutis
      Metadata
      Show full item record
      xmlui.custome.pdfjs-doc-title
      Descripción del contenido
      El ordenamiento territorial en Colombia está en principio establecido por la Ley orgánica de ordenamiento territorial (LOOT) y la Ley 1454 de 2011; el objetivo de la norma es garantizar las condiciones óptimas para el desarrollo del territorio vinculando aspectos físico-espaciales, ambientales, sociales y políticos. La incorporación de la gestión del riesgo en los Planes de Ordenamiento Territorial (POT) está reglamentada en la Ley 388 de 1997, sin embargo, esta articulación es incipiente en la inmensa mayoría de los municipios del país, en primera instancia, por los costos que ello implica y en segundo lugar por la falta de funcionarios públicos con los conocimientos y la dedicación que ello requiere. El análisis documental y normativo realizado pone en evidencia las deficiencias en la aplicación normativa al respecto, que hasta el momento no trasciende de los requerimientos por parte de los entes de control por cuanto no se ven plasmados cambios en los instrumentos de planificación del territorio. Aunque no son nuevas las exigencias legales con relación a tener en cuenta e incorporar las características y particularidades de riesgo en cada territorio, el ejercicio de revisión de las normas y analizar la aplicación de estas nos arroja una inercia que se resiste al cambio. Se vincula en el presente trabajo un análisis a los documentos técnicos en cuanto a riesgo para el municipio de Aranzazu, justificado en las condiciones de alta pendiente que predominan en toda su extensión territorial y en la cercanía física y afectiva del autor para con este municipio.
      Formato
      pdf
      Tipo de Recurso Digital
      Monografia
      Relación del contenido
      Ambiental
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/30183
      Collections
      • Ingeniería Ambiental [512]
      Guías de uso Guía entrega trabajos de gradoLineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback