• Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Pregrado
      • Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
      • Profesional
      • Ingeniería Ambiental
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Pregrado
      • Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
      • Profesional
      • Ingeniería Ambiental
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      Oportunidades de mejora para la actualización de la guía ambiental subsector porcícola en Colombia - caso de estudio en el departamento de Risaralda.

      Thumbnail
      View/Open
      Eanorenac.xlsx (36.50Kb)
      EanorenacOK.pdf (1.473Mb)
      xmlui.custome.item-addthis
      Date
      2020-12-29
      Author
      Noreña Castrillón, Edison Adrián
      Galvis Ramírez, Kevin Leandro
      Director
      Duque Chaves, Carlos Mario

      Citación

             
      TY - GEN T1 - Oportunidades de mejora para la actualización de la guía ambiental subsector porcícola en Colombia - caso de estudio en el departamento de Risaralda. AU - Noreña Castrillón, Edison Adrián AU - Galvis Ramírez, Kevin Leandro Y1 - 2020-12-29 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/38819 AB - Matriz Normativa ER - @misc{10596_38819, author = {Noreña Castrillón Edison Adrián and Galvis Ramírez Kevin Leandro}, title = {Oportunidades de mejora para la actualización de la guía ambiental subsector porcícola en Colombia - caso de estudio en el departamento de Risaralda.}, year = {2020-12-29}, abstract = {Matriz Normativa}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/38819} }RT Generic T1 Oportunidades de mejora para la actualización de la guía ambiental subsector porcícola en Colombia - caso de estudio en el departamento de Risaralda. A1 Noreña Castrillón, Edison Adrián A1 Galvis Ramírez, Kevin Leandro YR 2020-12-29 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/38819 AB Matriz Normativa OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Palabras clave
      Medio ambiente, Porcicola, Diagnostico, Desarrollo Sostenible .
      Cobertura regional / País
      ccav_-_dosquebradas
      Metadata
      Show full item record
      xmlui.custome.pdfjs-doc-title
      Descripción del contenido
      El subsector porcícola en el país cuenta con una producción cercana a las 383.289 toneladas al año (Boletín Porkcolombia, 2020), las cuales, en toda su cadena de producción conlleva diferentes desafíos en los aspectos sociales, económicos y ambientales, que deben ser superados acorde a las necesidades reales de la actividad. De modo que, el subsector porcícola cuenta con una guía ambiental desarrollada en el año 2002, siendo un documento con herramientas factibles para mitigar los impactos generados. Sin embargo, se encuentra desactualizada de acuerdo a las nuevas normativas ambientales exigidas y a las tendencias de desarrollo sostenible que en los últimos años se han diseñado para el crecimiento del sector. Por esta razón, en el presente proyecto tiene como objetivo establecer los criterios para las oportunidades de mejora en la actualización de la guía ambiental del subsector porcícola en Colombia, centrado bajo las dinámicas y estudio del departamento de Risaralda. Mediante la evaluación normativa aplicable al sector, la recolección de información primaria a través de entrevistas semiestructuradas a los actores involucrados en la actividad porcícola, como la autoridad ambiental Corporación Autónoma regional de Risaralda (Carder) y la asociación de porcicultores (Porkcolombia), además del análisis de la revisión bibliográfica enfocada a la actividad, se establecen los criterios para los lineamientos de mejora de la guía ambiental del subsector. Se hallan y se proyectan criterios como la articulación institucional, roles y funciones en el marco de la gobernanza, capacidad institucional, aspectos de apoyo y asesoría de las entidades hacía los productores, alcance de las investigaciones por parte de la academia para con el sector, direccionamiento al cumplimiento de ...
      Formato
      pdf
      Tipo de Recurso Digital
      Proyecto Aplicado o Tesis
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/38819
      Collections
      • Ingeniería Ambiental [636]
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback