A+A-
      • Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Pregrado
      • Escuela de Ciencias de la Educación
      • Profesional
      • Licenciatura en Etnoeducación
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Pregrado
      • Escuela de Ciencias de la Educación
      • Profesional
      • Licenciatura en Etnoeducación
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      Educando en lengua propia, la cultura vamos conservando

      Thumbnail
      View/Open
      djjanamejoym.pdf (4.357Mb)
      xmlui.custome.item-addthis
      Date
      2021-02-26
      Author
      Janamejoy Muñoz ,Dilza Johana
      Director
      Prado Morales, Dayán Marcela

      Citación

             
      TY - GEN T1 - Educando en lengua propia, la cultura vamos conservando AU - Janamejoy Muñoz ,Dilza Johana Y1 - 2021-02-26 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/39321 AB - ER - @misc{10596_39321, author = {Janamejoy Muñoz Dilza Johana}, title = {Educando en lengua propia, la cultura vamos conservando}, year = {2021-02-26}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/39321} }RT Generic T1 Educando en lengua propia, la cultura vamos conservando A1 Janamejoy Muñoz ,Dilza Johana YR 2021-02-26 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/39321 AB OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Palabras clave
      Lengua Inga, aprendizaje, estrategia pedagógica.
      Cobertura regional / País
      cead_-_pasto
      Metadata
      Show full item record
      xmlui.custome.pdfjs-doc-title
      Descripción del contenido
      El presente trabajo está enfocado al desarrollo de la propuesta pedagógica para el fortalecimiento y pervivencia de la lengua Inga en los estudiantes de grado segundo de la Institución Educativa Agropecuaria Inga en Aponte, Nariño, mediante la realización de diferentes ejercicios y talleres pedagógicos que se ven reflejados en cada uno de los planes de aula, se buscó fortalecer la enseñanza de la lengua propia con el fin de que los estudiantes puedan aprender y apropiarse de la misma para contribuir en la pervivencia de los saberes, cosmovisiones, cosmogonías y demás aspectos culturales de la sabiduría de los mayores. La propuesta surge a partir de la necesidad que tiene la comunidad a raíz del debilitamiento de su lengua ya que debido a los modelos educativos homogenizantes y los currículos descontextualizados no se tiene en cuenta la enseñanza de la lengua propia en las aulas de clase. Además, es importante mencionar que las familias y las autoridades indígenas muestran cierta indiferencia frente a su preservación. En primera instancia se realizó un diagnostico frente a las necesidades de enseñanza aprendizaje, seguidamente se orientaron conversatorios con los mayores de la comunidad para conocer la forma más idónea de enseñar la lengua Inga de acuerdo a sus vivencias y el cúmulo de saberes adquiridos a través de las generaciones. Todos estos saberes permitieron desarrollar una propuesta pedagógica contextualizada a las necesidades del territorio. Metodológicamente se trabajó mediante la investigación acción participante, que es un enfoque de intervención social para involucrar a la comunidad con el investigador en el análisis de la realidad. Finalmente se presentarán los logros obtenidos durante todo el proceso investigativo y las recomendaciones para futuras ...
      Formato
      pdf
      Tipo de Recurso Digital
      Proyecto Aplicado o Tesis
      Relación del contenido
      ciencias de la Educación.
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/39321
      Collections
      • Licenciatura en Etnoeducación [352]
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback