• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    Search 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Tecnología en Sistemas Agroforestales
    • Search
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Tecnología en Sistemas Agroforestales
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-9 of 9

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.created_dt_asc
    • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.created_dt_desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Estudio de factibilidad productiva y comercializadora de Uva Isabella, finca “la Esperanza” centro poblado el Vergel de Tarqui Huila. 

    Andrade Rojas, María Angélica (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2016-08-08)
    El objetivo del trabajo es conocer la viabilidad de mercado, técnica, administrativa, legal, financiera y ambiental para el cultivo de la uva Isabella en la finca La Esperanza, del centro poblado El Vergel, municipio de Tarqui Huila. Consiste en sembrar 9000 M2., en uva (vitis labrusca). A partir de la formulación del problema se describe el estudio de mercados, la oferta y demanda, la competencia, el precio y el ...
    Thumbnail

    Diseño e implementación de un sistema silvopastoril en la Finca las Mercedes municipio de Combita. 

    Monroy Hernández, Diana Esperanza (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2016-08-10)
    El desarrollo de este proyecto se llevó a cabo en la Finca Las Mercedes del Municipio de Cómbita, donde las principales actividades productivas son el cultivo de papa, maíz y el cuidado de ganado bovino y ovino. Es de ahí que surgió la necesidad de implementar un sistema silvopastoril que generara estrategias de mitigación a los daños ocasionados por las actividades agropecuarios, los factores climáticos, sociales y ...
    Thumbnail

    Análisis de la producción y comercialización del componente agroforestal Hevea brasiliensis en los municipios de Doncello y Belén de los Andaquíes como los mayores productores del departamento del Caquetá. 

    Triana Rojas, Blanca Cenaida (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2016-02-20)
    El presente estudio se orientó hacia el análisis del eslabón de la producción de caucho natural y la comercialización y transformación de este, en los municipios del Doncello y Belén de los Andaquíes del Departamento del Caquetá. Para desarrollar el objetivo, se realizó una revisión documental sobre los anales históricos del desarrollo de los procesos de fomento del caucho natural Hevea brasiliensis en el Departamento ...
    Thumbnail

    Diseño de un prototipo de casa modular prefabricada en guadua en el sur del departamento del Huila. 

    Eraso Chavarro, Jorge Raúl (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2016-04-25)
    En el sur del departamento del Huila, existe una gran variedad y oferta de guadua (Guadua ssp), existen muchas especies, la cual es aprovechada sin la aplicación de técnicas de manejo y diseños preestablecidos que garanticen la estabilidad, armonía, duración, entre otras de las obras construidas y las que se pretenden construir con este material tan bondadoso. Los diferentes procesos que utilizan para la construcción ...
    Thumbnail

    Selección de árboles elite de Copoazu (Theobroma grandiflorum) en el resguardo indígena Inga Yachaicury del municipio San José del Fragua (Caquetá). 

    Cuellar Ramos, Esneider; Pérez Rangel, Yerardith (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2016)
    En el municipio de San José del Fragua Caquetá existen registros sobre cultivos de Copoazú Theobroma grandiflorum, aunque los agricultores no se han concientizado del valor productivo del mismo. De acuerdo con los productores en épocas pasadas se establecieron pequeños cultivos para el autoconsumo, aprovechando la pulpa y semilla, pero a estas plantaciones no les han hecho ningún seguimiento para evaluar el crecimiento, ...
    Thumbnail

    Análisis de los modelos agroforestales, de la Asociación de Cacaoteros ASOACASAN implementados en el municipio de San José del Fragua Caquetá. 

    Gómez Loaiza, Johana (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2016-09)
    El presente trabajo se basa en recolectar información sobre los diferentes sistemas agroforestales implementados por las familias pertenecientes a la asociación de cacaoteros ASOACASAN del municipio de San José de la fragua, manejados por pequeñas familias campesinas. Este trabajo tiene como propósito analizar las ventajas, y la manera de cómo están implementados los sistemas agroforestales, conservados por pequeños ...
    Thumbnail

    Estudio de prefactibilidad de un proyecto de alianza agro-empresarial para la Implementación de sistemas agroforestales en Belén de los Andaquies - Caquetá. 

    Trujillo Rodríguez, Rober Aujer; Calderón Ortiz, Ely Johanna (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2016-11)
    Con el estudio de pre-factibilidad del proyecto de alianza agro-empresarial para la Implementación de un sistema agroforestal en el municipio de Belén de los Andaquies con familias campesinas beneficiarias con la alianza productiva con cacao (Theobroma cacao), Cultivos principales como sombrío temporal asociado como el plátano (musa) en la región o zona de influencia de la alianza así como maderables que proporciona ...
    Thumbnail

    Diseñar un sistema de riego para el cultivo de frutales en el área de ladera de la Finca Bella Vista, en la vereda Agua Blanca del municipio de Santander de Quilichao. 

    Valencia Ortiz, Stephany (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2016)
    No aplica.
    Thumbnail

    Implementación y seguimiento de la restauración ecológica mediante enriquecimiento con especies nativas en el bajo Calima, municipio de Buenaventura en el departamento del Valle del Cauca. 

    Moreno Murillo, Sebastian; Moreno Barreiro, Branigan (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2016-12)
    El total de árboles plantados por especie y por línea en las cinco hectáreas de restauración, como se mencionó uno de los objetivos de la restauración es el de simular la forma “aparentemente” desordenada con que la naturaleza ocupa un ecosistema, por esta razón la distribución de las especies en campo fue totalmente al azar. Fueron evaluados 1001 árboles medidos a partir de 5 cm de diámetro normal, agrupados en 83 ...
    Usage guidesGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorAndrade Rojas, María Angélica (1)Calderón Ortiz, Ely Johanna (1)Cuellar Ramos, Esneider (1)Eraso Chavarro, Jorge Raúl (1)Gómez Loaiza, Johana (1)Monroy Hernández, Diana Esperanza (1)Moreno Barreiro, Branigan (1)Moreno Murillo, Sebastian (1)Pérez Rangel, Yerardith (1)Triana Rojas, Blanca Cenaida (1)... View MoreSubjectIngeniería Agroforestal (4)Tecnología Agroforestal (4)Producción – Comercialización (2)Agricultura (1)Agroforestal (1)Clima (1)Climatología (1)Cultivo – Caucho (1)Cultivos (Theobroma grandiflorum) (1)Cultivos – Frutales (1)... View MoreDate Issued
    2016 (9)
    Has File(s)Yes (9)
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:


    Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
    PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
    Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
    Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Infotegra S.A.S
    Contact Us | Send Feedback