• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias de la Educación
    • Profesional
    • Licenciatura en Etnoeducación
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias de la Educación
    • Profesional
    • Licenciatura en Etnoeducación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Caracterización y auto reconocimiento étnico-cultural de los grados noveno y décimo de la Institución Educativa Trujillo ubicada en Becerril Cesar año 2016.

    Thumbnail
    View/Open
    26726119.pdf (Caracterización y auto reconocimiento étnico-cultural de los grados noveno y décimo de la Institución Educativa Trujillo ubicada en Becerril Cesar año 2016.) (933.0Kb)
    Share
    Date
    2017-10-30
    Author
    Gutiérrez Vidales, Argedith
    Lobo Mercado, Julibeth
    Advisor
    Romero Munive, Mario Rafael
    Publisher
    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Caracterización y auto reconocimiento étnico-cultural de los grados noveno y décimo de la Institución Educativa Trujillo ubicada en Becerril Cesar año 2016. AU - Gutiérrez Vidales, Argedith AU - Lobo Mercado, Julibeth Y1 - 2017-10-30 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/13934 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - ER - @misc{10596_13934, author = {Gutiérrez Vidales Argedith and Lobo Mercado Julibeth}, title = {Caracterización y auto reconocimiento étnico-cultural de los grados noveno y décimo de la Institución Educativa Trujillo ubicada en Becerril Cesar año 2016.}, year = {2017-10-30}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/13934} }RT Generic T1 Caracterización y auto reconocimiento étnico-cultural de los grados noveno y décimo de la Institución Educativa Trujillo ubicada en Becerril Cesar año 2016. A1 Gutiérrez Vidales, Argedith A1 Lobo Mercado, Julibeth YR 2017-10-30 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/13934 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Diversidad Cultura, Etnodesarrollo, Grupos Étnicos, Identidad Cultural, Respeto – Tolerancia – Cultura Etnia.
    Regional / Country coverage
    cead_-_valledupar
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    En la presente Monografía se aborda la caracterización y auto reconocimiento de un grupo de estudiantes de la Institución Educativa Trujillo ubicada en el Municipio de Becerril Cesar de los grados noveno y décimo del año 2016; esta se llevó a cabo a través de un proceso de caracterización desarrollado mediante un ejercicio de campo con el fin de identificar el auto reconocimiento que tiene el educando frente a su identidad étnico-cultural, por consiguiente, se identificó que en ellos no se reflejan actitudes de tolerancia y respeto por la diferencia étnico cultural que les rodea; de esta manera se evidencia que los estudiantes no se concientizan ni participan en los procesos culturales autóctonos de cada población étnica presentes en los grados antes mencionados. Asimismo, se llevó a cabo un ejercicio de observación y diagnóstico de los estudiantes, durante este proceso se puedo observar el conocimiento a priori de cada uno de ellos frente a los intercambios étnico cultural que los rodean aún sin estos percatarse de ello. De acuerdo a la inspección que se realizó se pudo determinar que en los grados se cuenta con la presencia de estudiantes indígenas de los pueblos Yukpa, Wiwas y afrocolombianos; analizamos que la mayor parte de la población es afrocolombiana, pero estos no se recocían como tal, dado a que sentían rechazo por sus rasgos físicos lo contrario de la población Indígena pues la mayoría auto reconoce y valora su cultura.
    Language
    spa
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Monografia
    Content relationship
    Licenciatura en Etnoeducación
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/13934
    Collections
    • Licenciatura en Etnoeducación [369]
    Usage guidesGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:


    Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
    PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
    Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
    Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Infotegra S.A.S
    Contact Us | Send Feedback