• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
      • Tips APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías
    • Tecnología
    • Tecnología de Alimentos
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías
    • Tecnología
    • Tecnología de Alimentos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Identificaciòn y cuantificaciòn de pèrdidas esperadas sobrepesos y desperdicios en el procesos de llenado de Compotas en Passicol S.A

    Thumbnail
    QRCode
    View/Open
    spcastano.pdf (Identificaciòn y cuantificaciòn de pèrdidas esperadas sobrepesos y desperdicios en el procesos de llenado de Compotas en Passicol S.A) (837.3Kb)
    Share
    Date
    2005
    Author
    Castaño Cardona, Sandra Patricia
    Advisor
    Gutierrez , Sandra Patricia
    Publisher
    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Identificaciòn y cuantificaciòn de pèrdidas esperadas sobrepesos y desperdicios en el procesos de llenado de Compotas en Passicol S.A AU - Castaño Cardona, Sandra Patricia Y1 - 2005 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/20096 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - Al realizar este trabajo de grado, se logro identificar y cuantificar las pérdidas esperadas sobre pesos y desperdicios en la línea de llenado de compotas en la empresa Passicol S.A. El objetivo del trabajo fue determinar las pérdidas en la línea de llenado de compotas con el fin de estandarizar las pérdidas esperadas y optimizar y costear los sobre pesos y desperdicios. Dentro de la metodología se realizan una serie de observaciones del proceso que permita identificar los diferentes puntos a controlar y mediante recolección de datos hacer un análisis con la ayuda de las herramientas estadísticas necesarias. La recopilación de la información se logra obtener de fuentes primarias: lluvia de ideas y preguntas generadas al personal operativo así como de fuentes secundarias: revisando registros que hacen parte de historiales del proceso. Se realiza de igual manera una serie de diagramas de pareto que facilitan el conocer las principales causas que generan el problema y de la misma manera permite conocer los puntos que se deben contrarrestar dando como resultado un alto porcentaje de pérdidas generadoras de sobrecostos en el producto. Es de igual manera importante resaltar que se adquieren habilidades en el manejo de herramientas y además contribuir con la aplicación del conocimiento adquirido a lo largo de la tecnología en todo lo relacionado al aporte que como tecnólogos en alimentos se hace para el mejoramiento de procesos en la elaboración y producción en las diferentes industrias de alimento. Por lo tanto se diseña un plan de acción el cual incluye la participación de un equipo de trabajo conformado por personas creativas y responsables a la hora de aportar y generar nuevas ideas que contribuyen a la elaboración de registros y reevaluar métodos que facilitan el aprovechamiento de todos los recursos y su vez optimizar los procesos. Es este un trabajo que contribuye de manera directa con la empresa, al ser tomado como punto de partida para el mejoramiento de proceso del llenado de compotas y a su vez otros procesos de la planta de alimentos Passicol S.A; de igual manera facilita el presentar un proyecto viable, real y practico que genera beneficio al ser aplicado en cualquiera de las líneas cuando se habla de una empresa dispuesta a mejorar para crecer. ER - @misc{10596_20096, author = {Castaño Cardona Sandra Patricia}, title = {Identificaciòn y cuantificaciòn de pèrdidas esperadas sobrepesos y desperdicios en el procesos de llenado de Compotas en Passicol S.A}, year = {2005}, abstract = {Al realizar este trabajo de grado, se logro identificar y cuantificar las pérdidas esperadas sobre pesos y desperdicios en la línea de llenado de compotas en la empresa Passicol S.A. El objetivo del trabajo fue determinar las pérdidas en la línea de llenado de compotas con el fin de estandarizar las pérdidas esperadas y optimizar y costear los sobre pesos y desperdicios. Dentro de la metodología se realizan una serie de observaciones del proceso que permita identificar los diferentes puntos a controlar y mediante recolección de datos hacer un análisis con la ayuda de las herramientas estadísticas necesarias. La recopilación de la información se logra obtener de fuentes primarias: lluvia de ideas y preguntas generadas al personal operativo así como de fuentes secundarias: revisando registros que hacen parte de historiales del proceso. Se realiza de igual manera una serie de diagramas de pareto que facilitan el conocer las principales causas que generan el problema y de la misma manera permite conocer los puntos que se deben contrarrestar dando como resultado un alto porcentaje de pérdidas generadoras de sobrecostos en el producto. Es de igual manera importante resaltar que se adquieren habilidades en el manejo de herramientas y además contribuir con la aplicación del conocimiento adquirido a lo largo de la tecnología en todo lo relacionado al aporte que como tecnólogos en alimentos se hace para el mejoramiento de procesos en la elaboración y producción en las diferentes industrias de alimento. Por lo tanto se diseña un plan de acción el cual incluye la participación de un equipo de trabajo conformado por personas creativas y responsables a la hora de aportar y generar nuevas ideas que contribuyen a la elaboración de registros y reevaluar métodos que facilitan el aprovechamiento de todos los recursos y su vez optimizar los procesos. Es este un trabajo que contribuye de manera directa con la empresa, al ser tomado como punto de partida para el mejoramiento de proceso del llenado de compotas y a su vez otros procesos de la planta de alimentos Passicol S.A; de igual manera facilita el presentar un proyecto viable, real y practico que genera beneficio al ser aplicado en cualquiera de las líneas cuando se habla de una empresa dispuesta a mejorar para crecer.}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/20096} }RT Generic T1 Identificaciòn y cuantificaciòn de pèrdidas esperadas sobrepesos y desperdicios en el procesos de llenado de Compotas en Passicol S.A A1 Castaño Cardona, Sandra Patricia YR 2005 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/20096 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB Al realizar este trabajo de grado, se logro identificar y cuantificar las pérdidas esperadas sobre pesos y desperdicios en la línea de llenado de compotas en la empresa Passicol S.A. El objetivo del trabajo fue determinar las pérdidas en la línea de llenado de compotas con el fin de estandarizar las pérdidas esperadas y optimizar y costear los sobre pesos y desperdicios. Dentro de la metodología se realizan una serie de observaciones del proceso que permita identificar los diferentes puntos a controlar y mediante recolección de datos hacer un análisis con la ayuda de las herramientas estadísticas necesarias. La recopilación de la información se logra obtener de fuentes primarias: lluvia de ideas y preguntas generadas al personal operativo así como de fuentes secundarias: revisando registros que hacen parte de historiales del proceso. Se realiza de igual manera una serie de diagramas de pareto que facilitan el conocer las principales causas que generan el problema y de la misma manera permite conocer los puntos que se deben contrarrestar dando como resultado un alto porcentaje de pérdidas generadoras de sobrecostos en el producto. Es de igual manera importante resaltar que se adquieren habilidades en el manejo de herramientas y además contribuir con la aplicación del conocimiento adquirido a lo largo de la tecnología en todo lo relacionado al aporte que como tecnólogos en alimentos se hace para el mejoramiento de procesos en la elaboración y producción en las diferentes industrias de alimento. Por lo tanto se diseña un plan de acción el cual incluye la participación de un equipo de trabajo conformado por personas creativas y responsables a la hora de aportar y generar nuevas ideas que contribuyen a la elaboración de registros y reevaluar métodos que facilitan el aprovechamiento de todos los recursos y su vez optimizar los procesos. Es este un trabajo que contribuye de manera directa con la empresa, al ser tomado como punto de partida para el mejoramiento de proceso del llenado de compotas y a su vez otros procesos de la planta de alimentos Passicol S.A; de igual manera facilita el presentar un proyecto viable, real y practico que genera beneficio al ser aplicado en cualquiera de las líneas cuando se habla de una empresa dispuesta a mejorar para crecer. OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero / EndNote / Mendeley
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Alimentos para bebés Google Scholar
    Compotas Google Scholar
    Envasado Google Scholar
    Regional / Country coverage
    ccav_-_dosquebradas
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    Al realizar este trabajo de grado, se logro identificar y cuantificar las pérdidas esperadas sobre pesos y desperdicios en la línea de llenado de compotas en la empresa Passicol S.A. El objetivo del trabajo fue determinar las pérdidas en la línea de llenado de compotas con el fin de estandarizar las pérdidas esperadas y optimizar y costear los sobre pesos y desperdicios. Dentro de la metodología se realizan una serie de observaciones del proceso que permita identificar los diferentes puntos a controlar y mediante recolección de datos hacer un análisis con la ayuda de las herramientas estadísticas necesarias. La recopilación de la información se logra obtener de fuentes primarias: lluvia de ideas y preguntas generadas al personal operativo así como de fuentes secundarias: revisando registros que hacen parte de historiales del proceso. Se realiza de igual manera una serie de diagramas de pareto que facilitan el conocer las principales causas que generan el problema y de la misma manera permite conocer los puntos que se deben contrarrestar dando como resultado un alto porcentaje de pérdidas generadoras de sobrecostos en el producto. Es de igual manera importante resaltar que se adquieren habilidades en el manejo de herramientas y además contribuir con la aplicación del conocimiento adquirido a lo largo de la tecnología en todo lo relacionado al aporte que como tecnólogos en alimentos se hace para el mejoramiento de procesos en la elaboración y producción en las diferentes industrias de alimento. Por lo tanto se diseña un plan de acción el cual incluye la participación de un equipo de trabajo conformado por personas creativas y responsables a la hora de aportar y generar nuevas ideas que contribuyen a la elaboración de registros y reevaluar métodos que facilitan el ...
    Language
    spa
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Proyecto aplicado
    Content relationship
    Tecnologia en Alimentos
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/20096
    Collections
    • Tecnología de Alimentos [83]
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition StandardsTips APA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    GTM statisticsGTM statistics
    Indexed by:
    logo_Open Archives Initiative
    logo_Biblioteca Digital Ecuatoriana
    logo_OpenDOAR
    logo_Open ROAR
    logo_Rumbo
    logo_Google Scholar
    logo_Lyrasis
    logo_WorldCat
    logo_FAO
    logo_AGRIS
    logo_Alianza de Servicios de Información Agropecuaria
    logo_Siembra
    logo_Fedesarrollo
    logo_Colombia Digital
    logo_Hemeroteca UNAD
    logo_RED DE REPOSITORIOS LATINOAMERICANOS
    logo_OAIster
    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2024

    Síguenos en: