Obtención de una biopelícula probiótica comestible a partir de un subproducto a base de almidón
View/ Open
Share
Date
2022-10-22Author
Montes Ramírez, Luz Mary
Advisor
Escobar Luján, Sindy JohanaCitación
Regional / Country coverage
ccav_-_dosquebradasMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
El incremento desmedido de material plástico derivado del petróleo utilizado en el empaque de muchos alimentos para su protección es una problemática mundial, por el impacto ambiental negativo que genera su desecho. Por esta razón, el diseño y desarrollo de nuevos materiales biológicos para el envasado que permita nuevas funcionalidades, menos impacto ambiental, y además un gran beneficio económico y saludable, se plantea la posibilidad del uso de biopelículas comestibles que pueden adherirse a superficies sólidas alimenticias, como una barrera semipermeable a gases, permitiendo mejorar propiedades fisicoquímicas, mecánicas, y estructurales para prolongar la vida útil de productos perecederos como por ejemplo las frutas tipo “bayas”. De esta manera, a este tipo de productos con el recubrimiento basado en una biopelícula probiótica comestible se le otorga un valor agregado, haciendo de este un alimento funcional que impacta en la salud de los consumidores. Por lo anterior, El objetivo de esta investigación es desarrollar un prototipo de biopelicula probiótica como material de recubrimiento de carácter funcional en la mora de castilla, a partir del subproducto que queda del proceso de cocimiento del maíz a base de polímeros de almidón. Se fundamentó en una primera fase de obtención, caracterización fisicoquímica, y finalmente se evalúa el efecto de la biopelícula sobre la superficie de la mora de castilla en términos de viabilidad del microorganismo probiótico Bacillus coagulans ATCC 7050 y estabilidad de la fruta a través del tiempo. Los resultados obtenidos indicaron que la concentración del microorganismo probiótico Bacillus coagulans en la biopelícula al 2.5% sobre la fruta almacenada a 8°C bajo condiciones de refrigeración, hacia los 14 días no afecta la viabilidad ...
Format
pdfType of digital resource
Proyecto de investigaciónContent relationship
BiotecnologíaCollections
- Ingeniería de Alimentos [195]