Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
Browse by
Recent Submissions
-
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia departamentos de Cundinamarca y Quindío
(2022-12-27)Investigando desde el enfoque psicosocial en los diferentes escenarios de violencia en Colombia para intervenir desde un abordaje psicológico a las poblaciones víctima de violencia; Para ello, de manera colaborativa se hace un abordaje analítico, sobre las narrativas expuestas en las cuales se refleja la vivencia de hechos arbitrarios y de violencia generados por el conflicto armado, por lo que se proponen estrategias ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia, Departamentos de Tolima y Caquetá
(2022-12-28)En el presente documento, se abordan diferentes temáticas teniendo en cuenta la importancia del enfoque narrativo y el camino reflexivo que este ha logrado ampliar desde los diferentes contextos significantes en los procesos terapéuticos o con carácter psicosocial en los escenariosde violencia que se presentan en los sistemas. Tomando como referencia las diferentes técnicas de acción, se puede hablar de lafoto voz ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento de Boyacá
(2022-12-23)El presente informe involucra el análisis de diferentes temáticas respecto al conflicto armado, desde una perspectiva social-comunitaria, específicamente desde el planteamiento de acciones psicosociales; teniendo en cuenta que Colombia se ha enmarcado por más de 50 años en un contexto de violencia y que luego del despliegue de acciones planteadas por los diferentes gobiernos, que llevaron a la firma de acuerdos ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Santander y Boyacá
(2022-12-24)El conflicto armado interno en Colombia, es una problemática social surgida hace varias décadas, que no solo involucra al Estado y a los diferentes actores armados, sino también, a la población civil, la cual ha sido afectada a raíz de los enfrentamientos por disputa de territorios estratégicos para obtener un poder socio-económico y político, lo que genera hostilidad y represión en el pueblo colombiano. Teniendo ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento del Valle del Cauca
(2022-12-15)En este trabajo se muestra parte de la historia de nuestro país sobre personas víctimas del conflicto armado, las cuales se han visto afectadas de tal manera que se ha fragmentado el tejido social y para lo cual se han tenido que implementar herramientas de intervención psicosocial como la Narrativa o la Foto Voz, entre otras, pues estas son herramientas que ayudan a encaminar la vida de las personas que han sufrido ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Cundinamarca y Bogotá
(2022-12-22)El presente documento revisa distintos casos y relatos reales que abordan diferentes escenarios de violencia en Colombia con el objetivo de determinar el papel del acompañamiento psicosocial en las personas expuestas al conflicto expresado a través de la imagen y la narrativa subjetiva, mediante una investigación cualitativa. Para esto, se tomaron 2 diferentes textos en los cuales cada individuo refleja sus ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento del Cesar
(2022-12-21)El presente trabajo es el resultado del Diplomado de profundización Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia. En él se exponen aspectos reflexivos y analíticos de los efectos del conflicto armado sobre las historias de vida de las personas afectadas. Para esto, se retoman casos reales de víctimas y se hace un análisis del contexto y emergentes psicosociales relacionados en cada caso expuesto. De igual ... -
La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia. Departamentos de Cauca, Nariño y Norte de Santander
(2022-12-14)Este informe presenta los acercamientos a escenarios de violencia, que busca fortalecer al estudiante en la intervención a víctimas, tomando de referencia diferentes apartados teóricos y herramientas diagnosticas como lo es la foto voz, desde un análisis psicosocial reflexivo y crítico, expresado mediante una contextualización narrativa, por medio de estudio de eventos. En base con la información del caso Relatos ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos del Cauca y Valle del Cauca
(2022-12-22)El presente trabajo revela diferentes problemáticas que se han desarrollado a causa del conflicto armado, donde diferentes comunidades han sufrido la crueldad de la guerra, pasando por situaciones estresantes y amenazantes, que afectan el bienestar biopsicosocial. De manera que, el propósito es identificar recursos conceptuales de la praxis psicosocial a partir de la relación entre: memoria, subjetividad y violencia, ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Córdoba, Cesar y la Guajira
(2022-12-22)El estudio y análisis de escenarios de violencia es fundamental en el proceso de aprendizaje del psicólogo en formación; tener una mirada amplia de las consecuencias del conflicto armado y como el mismo afecta el estado emocional, la salud, la felicidad de las personas víctimas del conflicto armado, son comprendidos en el documento y reflejado en los espacios escogidos, además, poder intervenir desde la perspectiva ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento de Boyacá
(2022-12-22)El presente trabajo expone el resultado obtenido en el desarrollo del diplomado el cual tuvo como propósito comprender la praxis psicosocial soportada a través de acciones y estrategias de afrontamiento tales como la narrativa y la foto voz, siendo estas herramientas metodológicas que permiten identificar las variables psicosociales en escenarios de violencia mediante el establecimiento de la relación vincular entre ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Amazonas, Antioquia, Meta y Vichada
(2022-12-22)El presente trabajo expone los resultados del Diplomado de profundización acompañamiento psicosocial en escenarios de violencia, en el cual se propone intervenir a las víctimas con el objetivo de reescribir historias dolorosas en esperanzadoras, permitiendo a través del enfoque narrativo identificar eventos que contradigan las historias saturadas de problemas y otorguen en cambio posibilidades, habilidades, aprendizajes, ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos Cesar y Antioquia
(2022-12-21)En este trabajo se analiza diferentes historias de personas víctimas de la violencia a causa del conflicto armado en el país, con el fin de apropiar los conceptos que hacen referencia a eventos psicosociales, traumáticos, interrogantes de carácter circular, estratégico y reflexivo; lo anterior permitió conocer la perspectiva de los sujetos frente a los hechos vividos a causa de la violencia. En el análisis, se evidenció ... -
La imagen y la narrativa como herramienta para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Florencia, Caquetá
(2022-12-21)A medida que se desarrollaron las actividades del diplomado, se evidenció que la violencia es un tema sociopolítico que aún existe en nuestra nación y que ha afectado por mucho tiempo a miles de colombianos. También se pudo evidenciar cómo las estrategias gubernamentales para abordar esta problemática han descuidado la atención integral del individuo, en lo que tiene que ver con el restablecimiento pleno de derechos. Los ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento del Valle, Nariño, Antioquia y Cauca
(2022-12-21)El trabajo realizado durante esta fase podrá consolidar las bases teóricas, metodológicas y prácticas aplicadas en las diferentes realidades de violencia, expuestas a través de este diplomado de acompañamiento psicosocial en escenarios de violencia, impartido por la UNAD. La reflexión practica expuesta a través de tal diplomado procura como objetivo final la creación de sujetos sociales con capacidad de proponer recursos ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Boyacá, Caldas, Cundinamarca y Chocó
(2022-12-20)Este trabajo se realizó desde el enfoque narrativo, a través de una experiencia colaborativa que tuvo lugar en las regiones de Boyacá, Caldas, Choco y Cundinamarca. El objetivo principal es el reconocimiento de la resiliencia en escenarios de violencia, a través de cada historia narrada de manera contextualizada, de este modo se abarca la realidad de todo un país que ha sufrido los embates de la guerra, así mismo está ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Cesar y Santander
(2022-12-20)El presente trabajo muestra el análisis reflexivo de los relatos de algunos sobrevivientes de la violencia en el marco del conflicto armado en Colombia, así como la exposición de ejercicios de foto voz realizados por estudiantes de psicología en el diplomado profundización en acompañamiento psicosocial a víctimas, desde el cual se abordaron elementos teóricos y prácticos que aportan a la comprensión de las subjetividades ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento de Boyacá Colombia y Rio Grande Provincia de Tierra del Fuego Argentina
(2022-12-20)El siguiente informe revela e integra aprendizajes obtenidos a lo largo del diplomado, donde se exponen diferentes eventos psicosociales que generaron episodios traumáticos a distintas comunidades de algunos lugares del país, estas situaciones están relacionadas con el conflicto armado en Colombia, el cual ha ocasionado sucesos violentos que han dejado una gran cantidad de víctimas a nivel económico, social y ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Santiago de Cali
(2022-12-20)Colombia actualmente vive la consecuencia de un conflicto armado que tiene más de 70 años de historia, dentro de la cual la población colombiana ha experimentado todo tipos de violencias en los diferentes contextos y a manos de diversos actores. El presente documento está enmarcado en tres momentos. En primera instancia el análisis de relatos; específicamente la historia de un joven agricultor, oriundo de Nariño quien ...