Browsing Maestría en Comunicación by Title
Now showing items 1-20 of 40
-
Análisis de estereotipos raciales afrodescendientes en la publicidad televisiva colombiana como factor de discriminación racial y vulneración de derechos fundamentales.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2019-05-09)Anexos -
Análisis de la emisora comunitaria sol stereo, municipio de anapoima, incidencia y experiencias significativas.
(2020-04-21)Anexo 1. Evidencias Fotografías. -
Análisis de la participación ciudadana en la Emisora Comunitaria Playamar Stereo del municipio de San Onofre (Sucre).
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-12-16)Esta investigación denominada Análisis de la Participación Ciudadana en la Emisora Comunitaria Playamar Stereo del municipio de San Onofre (Sucre) consta de cinco apartes. El primero el lector encontrará todo lo referente al problema. El segundo aparte muestra una revisión de la literatura relacionada con el tema de las emisoras comunitarias y la participación. Los otros tres capítulos se enfocan en los aspectos ... -
Análisis de la representación mediática de lo público en dos informativos del canal TRO.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-11)El siguiente informe de investigación recoge los resultados del proyecto Análisis de la representación mediática de lo público en dos informativos del Canal TRO. El trabajo tuvo como objetivo principal conocer mediante el análisis de contenido cualitativo cuáles eran las configuraciones que se creaban de lo público en el noticiero Oriente Noticias y en el informativo institucional de la Gobernación de Santander, Minuto ... -
Análisis de las herramientas pedagógicas que dinamizan la comunicación en el curso comunicativas 40003 en los períodos 16-01, 16-02 y 8-03 del año 2018.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-10-30)La investigación explora las herramientas pedagógicas que dinamizan la comunicación en el curso Competencias Comunicativas con código 40003, de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD. Mediante la observación participante, la indagación y el diálogo de saberes, se analizan los recursos que facilitan el flujo de información en el aula virtual, a la vez, que se establecen ventajas y desventajas de su aplicación. ... -
Bibloágora, tu casa: Estrategia de comunicación para el fortalecimiento de la biblioteca comunitaria como espacio de participación ciudadana en el barrio Barlovento, Bogotá.
(2020-05-20)El presente informe revela y analiza los resultados de una investigación sobre el recorrido de la biblioteca comunitaria Bibloágora entre junio de 2017 y diciembre de 2019, a partir de las acciones de mediación cultural, el impacto que ha tenido en la participación ciudadana de la comunidad del barrio Barlovento en la localidad de Ciudad Bolívar, en Bogotá, y su repercusión en el fortalecimiento del tejido social. La ... -
Consumo de información falsa en redes sociales por parte de los estudiantes del CCAV - UNAD Corozal: una estrategia comunicativa para contrarrestar la desinformación y su incidencia en la formación de opinión
(2020-03-26)En coherencia con la problemática de la creciente difusión de información falsa a través de redes sociales, se presenta un diagnóstico de experiencias de consumo de información no verás en Facebook por parte de estudiantes del CCAV UNAD Corozal, orientado a proponer bases para una estrategia comunicativa enfocada en contrarrestar la desinformación y su incidencia en la formación de opinión. La investigación se efectuó ... -
Del “conflicto” al diálogo entre la comunidad de El Morro y la empresa petrolera.
(2020-05-13)La industria petrolera en Colombia vive un momento determinante, dada la conflictividad social que la rodea, evidenciada en diversos señalamientos y en ocasiones en bloqueos o vías de hecho. Casanare, reconocido como segundo productor de petróleo en el país (aporta el 19% de la producción total nacional, según la Agencia Nacional de Hidrocarburos - ANH), no es ajeno a dicho contexto, coyuntural tanto para las empresas ... -
Diagnóstico de los principales factores culturales, sociales y comunicativos, arraigados en la tradición oral, que influyen en la falta de cultura ambiental de las personas adultas del barrio Pueblo Nuevo del municipio de Pailitas, Cesar (Colombia)
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-10-24)En este trabajo, se realizó un diagnostico en el barrio Pueblo Nuevo del Municipio de Pailitas – Cesar (Colombia), con el propósito de conocer los principales factores culturales entendidos a partir del conocimiento, costumbres, nivel educativo y edad; factores sociales asociados al comportamiento, percepciones, actividades; y, los factores comunicativos de acceso a información a través de medios de comunicación e ... -
Divergencias entre las percepciones de comunicación y mediación de los policías de vigilancia de Chapinero y los ciberusuarios del periódico el Tiempo.
(2020-03-25)La investigación que se presenta en las siguientes páginas tuvo como principal objetivo, determinar los imaginarios que tienen los policías de Vigilancia de la Estación de la localidad de Chapinero de Bogotá (una de las más grandes de la capital) y los imaginarios que expresan por escrito ciberusuarios del periódico El Tiempo en Facebook sobre los uniformados. A través de una metodología mixta, se recopilaron los ... -
Estrategia de comunicación para sensibilizar a los periodistas de Cali, sobre la importancia de conocer el funcionamiento del sistema de salud en Colombia
(2019-01-15)La proliferación de información de todo tipo en las redes sociales ciertamente ha facilitado la comunicación y quizá la ha democratizado, la ha puesto en manos de todos. Pero también ha generado una práctica facilista entre algunos periodistas que han perdido el rumbo y han dejado de lado la regla básica del oficio: consultar mínimo las dos partes. Se multiplican las publicaciones algunas veces sin el más mínimo filtro, ... -
Estrategia educomunicativa para el fortalecimiento de la cultura ambiental en torno al manejo de residuos sólidos urbanos en la ciudad de Ibagué.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-02-01)Actualmente en el territorio colombiano se ha observado una creciente producción de residuos sólidos, debido al crecimiento poblacional y otros factores, este fenómeno también es percibido en la ciudad de Ibagué, en donde el crecimiento estimado para los próximos diez años es del 27%. En tal sentido, la presente investigación tiene por objeto diseñar una estrategia educomunicativa orientada al fortalecimiento de la ... -
Estrategia educomunicativa para mejorar la cultura vial en la localidad Norte Centro Histórico (NCH) de Barranquilla, mediante la radio comunitaria.
(2020-10-14)Este proyecto de investigación analiza la problemática de cultura vial en Barranquilla, más específicamente en la comunidad de la localidad Norte Centro Histórico (NCH), para diseñar una estrategia educomunicativa que contribuya con el mejoramiento de dicha dinámica vial, a través del uso de la radio comunitaria Plenitud Stereo. Para lo anterior se desarrolla un marco referencial que da cuenta de estudios previos, ... -
Experiencias de construcción de memoria desde la perspectiva de dos asociaciones de víctimas en el municipio de Samaná, Caldas.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-10-22)Anexo A, Entrevista estructurada, Anexo B, Registro fotográfico -
Fortalecimiento de las competencias en expresión oral en estudiantes de Derecho de la Institución Universitaria de Villavicencio, desde una perspectiva educomunicativa.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2019-09-12)Esta investigación está basada en el Fortalecimiento de las competencias en expresión oral en estudiantes de Derecho de la institución universitaria de Villavicencio, desde una perspectiva educomunicativa., a raíz de la aplicación del nuevo sistema penal acusatorio en Colombia, como es la implementación de la oralidad en las audiencias públicas judiciales. Con la entrada en funcionamiento del nuevo sistema penal, ... -
Gestación y desarrollo de la corporación de periodistas víctimas del conflicto armado en Colombia –periodistas víctimas por la paz (2012-2019).
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2019-05-17)Este documento constituye la sistematización de una experiencia que nace con la creación de la Corporación de Periodistas Víctimas del Conflicto Armado en Colombia, Periodistas Víctimas por la Paz (CPVI), la cual surge con la necesidad identificada por los periodistas víctimas participantes en el Comité Nacional de Impulso para la Reparación Colectiva a Periodistas, por la falta de representación ante el estado, ante ... -
Gestión del diálogo y la escucha en la dirigencia comunal de Floridablanca-Santander durante la precampaña del candidato al senado Eduardo Enríquez entre agosto y diciembre de 2017.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-10-15)La investigación aborda una problemática de asimetría comunicativa entre un candidato al congreso de Colombia y un colectivo de dirigentes comunales del municipio de Floridablanca, Santander. El principal objetivo es gestionar un ejercicio de diálogo y escucha que conduzca a la resignificación de la comunicación entre los actores, lo cual se intenta mediante la práctica de una Investigación - Acción - Participación en ... -
Identificación de imaginarios sobre libertad que tienen las mujeres recluidas en el establecimiento penitenciario de mediana seguridad y carcelario de ocaña, colombia
(2020-10-07)El tratamiento penitenciario en Colombia es un elemento fundamental para el proceso de reinserción en la sociedad de las Personas Privadas de la Libertad – PPL - y el punto de partida para que el recluso construya su proyecto extramural en la legalidad, a través de programas que fomenten la reducción de la reincidencia delictiva. Este proyecto de investigación analiza los imaginarios sociales sobre la libertad que ... -
Imaginarios frente a la participación de la mujer en el resguardo indígena el Volao, municipio de Necoclí, departamento de Antioquia.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-06-14)El presente proyecto analiza los imaginarios colectivos que se tienen frente a la participación de la mujer indígena, en el resguardo el Volao, municipio de Necoclí, Antioquia, basados en un tradicional sistema cultural, que ha venido restringiendo su vinculación en diversos escenarios como el político, económico y social. Factores externos como la presencia de medios de comunicación, la divulgación ... -
Liderazgo comunitario y comunicación para el empoderamiento político con perspectiva de género, en la ciudad de Neiva.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-10-31)El trabajo contiene anexos, tablas y figuras