Recent Submissions

  • Perspectivas sobre enfoques sostenibles para la producción y aplicaciones de productos con valor agregado 

    Muñoz Pabon, Karen Sofia (Maestría en Biotecnología Alimentaria, 2023-03-16)
    En este video se presentan la valorización sostenible de residuos a partir de los cuales se pueden obtener bioproductos con potencial para ser empleados en la industria, reemplazando productos sintéticos. Los procesos de fermentación han mejorado con el fin de obtener tecnologías mas eficientes y escalables.
  • La República o El Estado 

    Platón (1995)
    La obra es la más conocida e influyente obra de Platón, y es el compendio de las ideas que conforman su filosofía. Se trata de un diálogo entre Sócrates y otros personajes, como los discípulos o parientes del propio Sócrates.
  • Servicio al cliente herramienta de mercadeo 

    Oviedo, María J (Administración en Salud, 2023-03-17)
    El presente recurso virtual de información se construye como un instrumento de apoyo al curso Gerencia y Mercadeo en Salud del programa Administración en Salud de la Escuela de Ciencias de la Salud de la UNAD, con el fin de orientar y concientizar al estudiante sobre la importancia de la atención al cliente en el mercadeo en las entidades de salud.
  • ¿Qué es la ciencia? La respuesta de la teoría del cierre categorial 

    Bueno, Gustavo. (1995)
    Se explica como la Teoría del Cierre Categorial supone que las ciencias no son meramente el conocimiento (el reflejo) de una realidad previamente estructurada, dispuesta ya para ser conocida o registrada (descripcionismo, empirismo); también supone que las ciencias no son construcciones formales (de teorías o modelos) que luego hayan de ensayarse en la experiencia como prueba de que, al menos, «salvan los fenómenos» y ...
  • Las palabras y las cosas 

    Foucault, Michel. (1968)
    Las Palabras y Las Cosas de Michel Foucault, nos lleva en un viaje a través de la historia para hacernos saber, de forma magistral, cómo se ha tratado hasta nuestros días el problema de la aprehensión de la realidad a través del conocimiento mediado por el lenguaje.
  • El desarrollo del conocimiento científico 

    Popper, Karl Raimund. (1979)
    Se trata de una teoría acerca del conocimiento y de su desarrollo, una teoría de la razón y una teoría de la experiencia que no se resigna al escepticismo y afirma que la ciencia puede progresar. El conocimiento científico avanza a través de anticipaciones injustificadas, de presunciones, de soluciones tentativas para nuestros problemas a las que llamamos conjeturas, que, a su vez, son controladas por la crítica, esto ...
  • El superhombre y la voluntad de poder 

    Llácer, Toni. (2015)
    Se lleva a cabo un recorrido por la vida y la filosofía de Nietzsche, desde su reivindicación juvenil de la tragedia griega hasta su ataque final a la moral cristiana, pasando por la doctrina del eterno retorno y el anuncio del superhombre. Para ello se utilizarán una serie de personajes que marcan su itinerario intelectual: Dioniso, Zaratustra y Anticristo. Se trata, a fin de cuentas, de descubrir la fuerza que mueve ...
  • La voluntad de poder 

    Nietzsche, Federico (2000)
    Se explica que la realidad es voluntad de poder (dimensión cosmológica de la metáfora) y también el hombre es voluntad de poder (dimensión antropológica de la metáfora). Y decir que el hombre es voluntad de poder es considerar lo humano como un conjunto de fuerzas (las pasiones, los deseos, la razón ), que buscan crecer, desarrollarse y ser más.
  • Los Ideales de la Cultura Griega 

    Werner, Jaeger (1967)
    Werner Jaeger, uno de los filólogos alemanes más importantes del siglo XX, este parte del libro Paideia: Un término sintetiza el significado del “ser del hombre” en la historia bajo la forma de un nuevo humanismo, es, en una aproximación, el ideal que condujo a los griegos a la conciencia de sí mismos, en aras de generar una visión del hombre y de educarlo
  • Historia de la filosofía griega IV. Platón. El hombre y sus diálogos. 

    Guthrie, W. (1990)
    El autor cree que los filósofos antiguos se han de leer e interpretar en su propio trasfondo histórico, y no engranándolos en el contexto de todo el canon de la filosofía tanto antigua como moderna, como fue práctica entre ulteriores generaciones de filósofos clásicos.
  • El conductismo: enfoque clásico de la psicología. 

    Pérez, Emilcen (Psicología, 2023-03-17)
    Este recurso proporcionará postulados teóricos y conceptuales del conductismo como enfoque clásico de la psicología a partir de sus principales exponentes
  • Los filósofos presocráticos 

    Kirk, G.S.; Raven, J.E. (1981)
    Es uno de los fragmentos y textos más importantes de los presocráticos. El autor traza de forma admirable la revolución intelectual iniciada por Tales en el siglo VI a.C. hasta su culminación en la metafísica de Parménides y las complejas teorías físicas de Anaxágoras y los atomistas en el siglo V a.C.
  • Acerca del alma. Libro tercero 

    Aristóteles. (1978)
    Su discusión se centra en los tipos de almas que poseen los diferentes tipos de seres vivos, que se distinguen por sus diferentes operaciones. Por lo tanto, las plantas tienen la capacidad de alimentarse y reproducirse, el mínimo que debe poseer cualquier tipo de organismo vivo. Los animales inferiores tienen, además, los poderes de percepción sensorial y movimiento propio (acción). Los humanos tienen todo esto así ...
  • Teeteto o sobre la ciencia (2ª ed) 

    Platón (1990)
    Teeteto es un diálogo escrito por Platón que trata sobre la naturaleza del saber. Teeteto por afirmar que el conocimiento es igual a la percepción. Un análisis de esta respuesta los lleva a destacar los siguientes aspectos: ¿Qué se entiende por percepción?, ¿Cuáles son las consecuencias de tal definición?, ¿Qué sucede con el conocimiento fruto de la locura?, ¿Cómo puede presentarse Protágoras como maestro si cada uno ...
  • Revoluciones, Era Industrial y Cambio Social 

    Ortiz Narváez, Jesús Alberto (Seguridad y salud en el trabajo, 2022-11-23)
    Este Objeto Virtual de Información permite una aproximación a los conceptos de Revolución y Cambio desde el enfoque de las transformaciones en el mundo de la producción y el cambio a nivel laboral. Para ello, haremos una breve aproximación al concepto de revolución y revolución industrial, para aproximarnos a algunas características de los proceso que van desde la revolución industrial clásica, hasta la más reciente ...
  • Valor nutricional de la proteina de origen animal 

    Barrera Hernandez, Martha (Ingeniería de Alimentos, 2023-03-15)
    En este OVI nos enfocaremos en el valor nutricional de la proteína de origen animal para tener parámetros de análisis para la toma de decisiones frente a su consumo
  • Factores de fermentación del café 

    Benavides Guevara, Ruth Mary (Tecnología en Calidad Alimentaria, 2023-03-13)
    Fortalecer al estudiante en conceptos básicos para identificar factores que pueden incidir en el proceso de fermentación del café e influir en la calidad.
  • Proceso verbal y ejecutivo 

    Sánchez Peñaranda, Nahún Alejandro (Tecnología en Gestión Jurídica de la Información, 2023-03-08)
    Con el presente objeto virtual de aprendizaje se busca familiarizar al estudiante con las etapas y características de los procesos verbales y ejecutivos según el Código General del Proceso.
  • Perspectiva Inicial Económica 

    Figueroa Acevedo, Alexander (Ciencia Política, 2022-04-22)
    El estudio de la economía es fundamental para la evolución social, ya que esta disciplina es un cimiento para la sociedad, sin ella, tanto las personas como el Estado no podrían administrar eficientemente los recursos disponibles y escasos, en consideración a la atención de las necesidades presentes en los territorios.
  • Inbound Marketing 

    Giraldo, Juan G. (Marketing y Negocios Digitales, 2023-02-06)
    En este OVA encontrara conceptos básicos relacionados con el inbound marketing que es una metodología comercial que apunta a captar clientes mediante la creación de contenido valioso y experiencias hechas a la medida. El inbound marketing forma conexiones útiles para el cliente en la resolución de problemas reales.

View more