Diplomado en Gerencia del Talento Humano
Browse by
Recent Submissions
-
Formulación de un sistema para el proceso de inducción y entrenamiento para el nuevo personal de la empresa Tecnihogar Florencia ubicada en la ciudad de Florencia Caquetá.
(2023-11-30)Este proyecto se realizó con el fin de lograr el título de Administradoras de Empresas por medio del recurso de opción de grado, el cual lo realizamos en diferentes fases del diplomado de profundización en gerencia del talento humano, de manera grupal buscando la solución al problema evidenciado en la empresa Tecnihogar Florencia, ubicada en la ciudad de Florencia- Caquetá, la cual no cuenta con un programa de inducción ... -
Análisis y seguimiento de los procesos en seguridad y salud en el trabajo al personal asistencial de la Ips Famedic S.A.S
(2023-12-04)El objetivo de esta propuesta es desarrollarla de tal manera que se evidencie y transmita a los colaboradores de la Ips Famedic, la importancia y necesidad de un buen sistema de seguridad y salud en el trabajo, para ejecutar una adecuada gestión implementando buenos protocolos de seguridad de tal manera que obtengan conocimiento para su auto cuidado y así de manera mancomunada influyan directamente en la consecución ... -
Implementación del plan estratégico mitigando las enfermedades laborales del Banco Agrario de Colombia S.A de la ciudad de Bucaramanga por medio del SST.
(2023-09-30)Este proyecto se centró en identificar riesgos asociados a las enfermedades de tipo profesional a los cuales se encuentran expuestos los colaboradores, generando un plan de mejora que contribuya al bienestar desde el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) en el Banco Agrario de Colombia, mediante la implementación de estrategias preventivas. En otras palabras, se realizó un exhaustivo diagnóstico de la empresa, ... -
Plan de mejora en proceso de Selección de personal en la empresa Palmas Monterrey
(2023-08-30)El presente proyecto se realizó con el objetivo de implementar un plan de mejora de selección de personal en la empresa Palmas Monterrey, en donde se evidenciaron diversas falencias al momento de contratar personal y así mismo la deserción de personal, proceso que tiene su déficit debido al aumento de personal cuando la producción de cosecha aumenta. Para realizar este proyecto se tuvieron en cuenta los temas segmentados ... -
Mejora Integral de la Seguridad y Salud Ocupacional en la Universidad Autónoma de Bucaramanga: Identificación, Prevención y Abordaje de Riesgos Laborales.
(2023-12-05)Este trabajo final del Diplomado en Seguridad y Salud Ocupacional se enfocó en mejorar las condiciones laborales en la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), contextualizado en la legislación colombiana, específicamente en las leyes 156 y 1562 de 2012. El objetivo central fue establecer un entorno laboral seguro y saludable, implementando de manera efectiva el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo ... -
Propuesta de estudio para la evaluación en el desempeño del personal asignado al área de auditoria de cuentas médicas en la entidad Salud Total EPS.
(2023-08-30)Nota. Esta tabla muestra leyes, decretos y resoluciones que rigen la Auditoria de cuentas médicas y la evaluación de las EPS en Colombia Nota. Esta tabla muestra las preguntas de la encuesta realizada a el personal de salud de la EPS SALUD TOTAL Nota: Resultado gráfico de los resultados de la pregunta 1 de la encuesta realizada al personal de auditoría de cuentas médicas de la EPS SALUD TOTAL, tomada del estudio ... -
Diseño y propuesta de evaluación de desempeño del consultorio médico ocupacional ubicado en Sogamoso, Boyacá
(2023-12-01)El Consultorio Médico Ocupacional enfrenta un desafío crucial debido a la falta de evaluación del desempeño, lo que impacta la calidad de los servicios médicos ocupacionales. El desempeño se evalúa mediante una metodología de "90 grados", que consiste en una evaluación desarrollada por el jefe a cada uno de sus subalternos a cargo. A través de esta evaluación se valora el desempeño, las actitudes y las habilidades que ... -
Propuesta de mejoramiento para el programa de pausas activas en la empresa Cooperativa de Yarumal – Antioquia
(2023-08-25)Para las organizaciones se ha hecho indispensable la implementación de un sistema de pausas activas, con la finalidad de fomentar entre sus empleados las buenas prácticas de salud y bienestar, con el propósito de disminuir los riesgos laborales, las ausencias de los puestos de trabajo por enfermedades y lograr el aumento de la productividad efectiva para todos los colaboradores. El objetivo principal del presente trabajo ... -
Formulación de una estrategia organizacional para mitigar los factores de riesgos psicosociales, que aporten al cuidado de la salud física y mental de los trabajadores de la Subdirección Especializada de la Unidad Nacional de Protección (SESP-UNP)”, así como al mejoramiento del desempeño laboral
(2023-12-03)Este proyecto de investigación busca desarrollar una estrategia organizacional que reduzca las dificultades laborales que inciden en el deserrallo de las funciones por parte de los funcionarios de la Subdirección Especializada de la Unidad Nacional de Protección (SESP-UNP), una entidad que brinda seguridad a la población firmante del Acuerdo de La Habana. La estrategia busca mejorar el ambiente laboral y el desempeño ... -
Plan de capacitación para la prevención de accidentes en el área de producción de la empresa Industrias Gómez Carpintería y Ebanistería
(2023-11-25)Tabla 1 Principales normas legales, Tabla 2 Matriz de identificación de peligros y evaluación de riegos de la empresa Industrias Gómez Carpintería y Ebanistería, Figura 1 Criterios de Control de peligros, Figura 2 Propuesta de capacitación en prevención de accidentes en el área de producción -
Análisis de los principales desafíos de la empresa Prodesa en la optimización del clima organizacional
(2023-11-29)Nota. Cuestionario aplicado a la coordinadora de talento humano de la empresa, Nota. Resultados generales 2022, Nota. Valoración de las dimensiones, Nota. La organización Prodesa frente al sector y los mejores lugares para trabajar en el 2022. -
Desafíos que enfrenta el área de gestión del talento humano frente al sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en la ESE Hospital Divino Salvador de Sopó
(2023-11-28)De acuerdo con las políticas de protección de los trabajadores colombianos y la normativa establecida para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-STT) se tiene que esta debe ser implementada por todos los empleadores públicos y privados quienes deben asegurar el cumplimiento mínimo de las normas establecidas esto con el fin de prevenir riesgos laborales y salvaguardar la integridad de cada uno de ...